Nueve meses tenía funcionando la Corporación Artezka en la calle San Antonio, del barrio Getsemaní. Allí, en el local No. 2, primer piso de un inmueble ubicado exactamente en la carrera 10 No. 25-86, promovían el trabajo de artesanos de Bolívar y otras regiones del país, y estrechaban lazos entre diferentes culturas.
En el almacén vendían todo tipo de artesanías, textiles y manuales, todas elaboradas por gente se esforzaba por dar lo mejor de sí en cada trabajo. Le puedo sugerir: Fuerte incendio en Getsemaní: llamas arrasaron con local de ropa y artesanías
Todos esos productos quedaron reducidos en cenizas ante el fuerte incendio que se desató en ese local poco después de las 11:30 de la noche del lunes y se extendió hasta la madrugada de este martes 28 de octubre.
Liceth Figueroa Valencia, dueña de la Corporación Artezka, le contó a El Universal que el incendio se inició poco después que ella y otros empleados del lugar cerraran las puertas para irse a casa. Aún no tienen información de qué pudo provocar la emergencia, pero sí sabe con precisión que el fuego destruyó el 90 por ciento de la mercancía.

“Las llamas también destruyeron las cámaras de seguridad, por eso no sabemos cómo y dónde se originó el incendio. Solo sabemos que las pérdidas están por el orden de lo 400 millones de pesos”, manifestó Liceth Figueroa, indicando que tanto como ella como los Bomberos están realizando las pesquisas pertinentes para establecer las causas que provocaron esta grave emergencia.
De acuerdo con un reporte preliminar del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, la emergencia fue atendida de manera oportuna por una máquina extintora, logrando controlar las llamas antes de que se propagaran a otros locales.

“No se reportaron personas lesionadas, aunque sí algunos daños materiales dentro del establecimiento. Las autoridades investigan las posibles causas del incendio y adelantan las respectivas inspecciones para descartar riesgos en el sector”, señala una comunicación oficial.
Un vocero del organismo de socorro confirmó que las pérdidas económicas son considerables, ya que el fuego consumió buena parte de la mercancía exhibida. “Las llamas se extendieron con rapidez y estuvieron a punto de alcanzar locales vecinos, lo que provocó momentos de pánico entre residentes y turistas que se encontraban en la zona”, explicó un bombero.
Tres incendios, en menos de 8 días, han dejado pérdidas millonarias en Cartagena
En estos momentos, miembros de los Bomberos siguen con las pesquisas para establecer con exactitud qué ocasionó este fuerte incendio en Getsemaní, el tercero de gran magnitud que ocurre en Cartagena en menos de ocho días. Le puede interesar: Comerciante afectado por incendio en Bazurto perdió $3 mil millones
El pasado martes, 21 de octubre, un fuerte incendio mantuvo en zozobra y angustia a cientos de personas en la principal zona comercial de Cartagena, el Mercado de Bazurto. El fuego destruyó por completo el almacén de ropa “El Rey de las Promociones” y dejó perdidas millonarias.

Un primer balance sobre la emergencia que por más de cuatro horas provocó pánico y miedo en Bazurto, la Avenida Pedro de Heredia y zonas aledañas, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias -Crued- reportó que dos personas resultaron afectadas.
Dos días después, el jueves 23, el Cuerpo de Bomberos atendió un incendio declarado en un apartamento de alquiler ubicado en la Urbanización Portal del Virrey, barrio Santa María. El fuego se originó en la habitación principal y fue confinado oportunamente, evitando su propagación a otros espacios del inmueble.
Recomendaciones de los Bomberos para prevenir y protegerse de un incendio
1. Instalar sistemas automáticos de detección y alarma:
Colocar detectores de humo o calor conectados a una alarma sonora o sistema de monitoreo remoto permite una respuesta temprana, incluso cuando no hay nadie presente.
2. Desconectar equipos eléctricos al finalizar la jornada:
Asegurarse de apagar y desconectar aires acondicionados, cafeteras, extensiones, vitrinas y otros aparatos que puedan generar sobrecalentamiento o cortocircuitos.
3. Contar con un sistema de protección contra incendios adecuado:
Tener extintores cargados y revisados, redes internas de agua o rociadores automáticos puede evitar que un conato se convierta en incendio estructural mientras llega el apoyo de Bomberos.

