Las autoridades investigan la muerte de un joven de 6 años de edad, que la tarde del jueves 23 de octubre de 2025 fue encontrado sin vida en una de las habitaciones de la vivienda ubicada en la carrera 2H con calle 53 del barrio San Vicente del municipio de Soledad, Atlántico.
Los que contaron las autoridades sobre este lamentable hecho, es que el joven, estudiante de décimo grado, fue hallado por sus familiares colgado del cuello por unas sábanas dentro de una habitación de la vivienda.
Los familiares lo bajaron y de inmediato lo trasladaron hasta la IPS San Vicente de Soledad, donde los galenos que atendieron la emergencia manifestaron que llegó sin signos vitales.
Habría estado influenciado por una aplicación musical
Edwin Soto, padre de Kevin David Soto Cabrera, manifestó a Emisora Atlántico, que tras conocer la inesperada muerte de su hijo dialogó con los profesores del colegio donde estudiaba el joven y al parecer todo estaba dentro de lo normal.
Narró que los profesores le respondieron que lo veían normal, que estaba perfectamente, que estaba riéndose y se fue a la casa normal. “Sus compañeros con los que él se juntaba son muy buenos muchachos. No hablaban nada malo ni nada. Los compañeros iban a mi casa y los conocí: excelentes muchachos. No sé qué pasó para que él tomara esta terminación”. Lea aquí: La historia del colombiano que desapareció en Brasil y 6 días después lo hallaron sin vida
En su relato a Emisora Atlántico el señor Edwin Soto contó que las autoridades iniciaron las investigaciones para ver si pudo haber tenido alguna influencia externa que le llevara a tomar esa fatal decisión. “No sé… no sé si había algún reto, no sé. Hay tantas cosas que reciben por medio del celular, que no censuran nada, que no hay conciencia de lo que le puede pasar a las personas”.
Contó que las autoridades no descartan la hipótesis de que haya sido influido por una aplicación musical. “La Policía está investigando en su celular para ver qué pudo haber pasado. El celular fue encontrado a su lado y tenía algo como una música diabólica, no sé. La Policía está investigando a ver qué pudo pasar”.
En medio de sus dolor también tuvo un consejo para los niños y jóvenes “que si ellos se enteran de algo que avisen a un familiar, a un profesor, que dejen de jugar esos juegos que no conducen a nada; dejen de escuchar esa música que los conducen a la perdición; que traten de mejorar como personas, como ciudadanos de bien, que están estudiando es para algo, para conseguir algo bueno en sus vidas; que le comenten a sus padres, que tengan confianza en sus padres para que no pasen por esta tragedia tan dolorosas”.
Gobernación del Atlántico brinda canales para ayudar a los jóvenes
La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud departamental y la Consejería para la Discapacidad, destaca las estrategias implementadas para atender a poblaciones que enfrentan un alto costo emocional en sus roles cotidianos. Siga leyendo: ¿Lo ha visto? Dilan Polo, de 18 años, desapareció hace 22 días en Bicentenario
El enfoque diferencial se concentra en el reconocimiento de la labor de los cuidadores, sabiendo que el esfuerzo que desarrollan es muchas veces invisible y que se enfrentan constantemente a situaciones estresantes, olvidándose de sí mismos.
Entre las acciones destacadas está:
La línea de salud mental “Habla y Te Sanas” 317 621 8394, activa 24/7, ha atendido 1.371 llamadas, de las cuales 105 corresponden a personas cuidadoras y/o con discapacidad.
Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) aplicados por psicólogos en los municipios.
Actividades de bienestar y emprendimiento, como el spa mental y ferias productivas con materiales ecológicos en el sur del departamento.

