El grave incendio que alarmó a la ciudad el martes 21 de octubre sigue siendo un dolor de cabeza para Jonathan Serna, uno de los comerciantes afectados en la emergencia. Cuatro días después de ver su negocio en llamas hace pública la preocupación que vive y narra en detalle lo ocurrido esa mañana en el Mercado de Bazurto. Fue él quien dio aviso al Cuerpo de Bomberos.
“Ese martes estaba en el local desde las 4 de la madrugada, porque descargaba un contenedor con mercancía importada de China; tenía acompañamiento policial por la hora. Cuando el uniformado ya se iba me percaté del incendio, llamé a Bomberos, le dije al policía y vi por dónde había empezado el fuego”.
Según el relato del comerciante, en un panel solar del almacén de ropa El Rey de las Promociones se inició la emergencia, que terminó destruyendo su bodega y la mayoría de las cajas que había guardado horas antes. “Mi bodega está detrás de ese almacén, así que hasta allá llegó el fuego que lo quemó todo. Solo pude sacar algunas cajas, casi 600 se quemaron”. Le interesa: Video: sigue emergencia en Bazurto y los bomberos aún combaten el incendio
Las pérdidas de ese negocio ascienden los tres mil millones de pesos, según su propietario. Lo más preocupante, cuenta, es que no aparecen como afectados en el acta que hizo el Cuerpo de Bomberos de Cartagena luego de la emergencia.
“No entendemos cómo no estamos si somos de los más perjudicados; la bodega se destruyó, perdimos toda la mercancía: la bisutería, los accesorios de belleza que distribuimos en todo el país, se quemaron en el incendio”, asegura.
Jonathan Serna ya interpuso un derecho de petición y está a la espera de que sea respondido para poder acceder al seguro por daños a terceros de El Rey de las Promociones, ya que su negocio no lo pudo asegurar por estar en una edificación antigua.
Preocupado por la situación de Bomberos en Cartagena
El drama que le expuso el comerciante a El Universal no se limita solo a lo que hace ahora para no quedar en la quiebra, con deudas. Él habla también del actuar del organismo de socorro al llegar al sitio de la emergencia, en la avenida Pedro de Heredia.
“El incendio era en el segundo piso, por el panel solar, pero los bomberos ingresaron al almacén por abajo, había dos máquinas. Cuando una tercera máquina llegó e ingresó por arriba logró controlar el fuego. Eran las 8:30 de la mañana aproximadamente”, cuenta el hombre.
Señala que a esa hora el carrotanque se fue para volver abastecerse. “Demoraron una hora en regresar. En esa hora fue que las llamas se intensificaron, porque los demás bomberos seguían en la planta baja”. Para Jonathan, su bodega “no hubiera sufrido nada si se hubiera actuado bien”. Ese local fue el único afectado del centro comercial Globocentro. Vea también: Fotos: así se ve la emergencia en el Mercado de Bazurto desde el aire
El comerciante, además de ver cómo se perdió su mercancía en esta importante temporada del año, dice estar preocupado por “la situación actual de Bomberos en Cartagena”. Espera que pueda recuperar lo invertido y que una emergencia como la del martes no se repita.
Así fue la emergencia que atendió Bomberos en Bazurto
El martes 21 de octubre, cuatro máquinas del organismo de socorro, con apoyo de carrotanques de Turbaco, y las 20 unidades bomberiles trabajaron arduamente durante cuatro horas para controlar el incendio que se inició en el almacén de ropa El Rey de las Promociones y que se intensificó instantes después de que lo contralaran parcialmente.
El Universal constató en el el mismo sitio de los acontecimientos que uno de los miembros del organismo de socorro debió ser evacuado por sus compañeros tras sufrir síntomas de asfixia ante la abundante cantidad de humo que inhaló mientras intentaba sofocar las llamas. Lea aquí: Así controlaron incendio en almacén de ropa en Bazurto: tardaron 4 horas
La situación se volvió más compleja por la gran cantidad de elementos inflamables almacenados en bodegas. “Los focos de fuego aún permanecen activos dentro del establecimiento por el material combustible”, dijo Bomberos en ese instante.
Al sitio de la emergencia llegaron de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), Gerencia de Espacio Público y Movilidad, Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, Policía Nacional, Cuadrilla del Alcalde, Defensa Civil Colombiana y el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT). Aunaron esfuerzos mientras los bomberos combatían las llamas.
El organismo de socorro aún no ha confirmado qué originó el incendio, qué sucedió para que el fuego se iniciara. Lo que sí aseguró es que dos personas resultaron afectadas, pero ya están fuera de peligro. Le interesa: Dos afectados por fuerte incendio que destruyó almacén El Rey de las Promociones en Bazurto

