comscore
Sucesos

Esmeralda Villamizar es la mujer hallada sin vida en el Caño Juan Angola

Medicina Legal entregó detalles del caso y de la mujer que encontraron flotando y sin signos vitales.

Esmeralda Villamizar es la mujer hallada sin vida en el Caño Juan Angola

Muerta en el Caño Juan Angola de Cartagena.

Compartir

Tras ocho días en la morgue de Medicina Legal, los forenses lograron dar con la identidad de la mujer hallada muerta en aguas del Caño Juan Angola, a la altura del barrio Santa María, en Cartagena.

El terrible hallazgo se dio en la mañana del pasado 14 de octubre, muy cerca de un puente. El cuerpo fue llevado a la morgue como Cuerpo No Identificado y de inmediato comenzaron los exámenes establecidos para esos casos. Lea: ¿Quién es la mujer que hallaron sin vida en el Caño Juan Angola? Esto se sabe

“Al principio pensamos que era un objeto, algo que tiraron al agua, pero al detallarlo nos percatamos que era piel lo que se veía y eso nos asustó mucho y comenzamos a llamar a todo el mundo, teníamos miedo de saber qué era y resultó que era un ser humano”, dijo una de las personas que encontraron el cadáver flotando.

El hecho se registró en el caño Juan Angola de Cartagena. 
Foto: captura de video.
El hecho se registró en el caño Juan Angola de Cartagena. Foto: captura de video.

“Llamamos a las autoridades y realizaron su trabajo, pero nosotros quedamos en shock. Nadie dice conocerla por acá, pero muchos creen que esa mujer se tiró del puente, porque la hallamos cerca del puente”, señaló el ciudadano y manifestó que, tal vez era una habitante de calle.

Ahora se conoció que la mujer es la cartagenera Esmeralda Villamizar Santodomingo, de 51 años. Nació el 7 de mayo de 1974, pero a la fecha no ha llegado ningún familiar a la morgue para hacer la reclamación o identificación.

Muerta en el Caño Juan Angola de Cartagena.
Muerta en el Caño Juan Angola de Cartagena.

Las autoridades siguen investigando las condiciones en que perdió la vida, mientras, en Medicina Legal esperan a sus parientes. Este medio desconoce si tenía signos de violencia y si efectivamente murió al caer del puente o por inmersión. Esa información será entregada a sus parientes.

Cabe mencionar que en junio del presente año otra mujer fue hallada flotando y muerta, en el Caño Juan Angola. Al parecer, la mujer tenía cierta situación de salud mental que la habría hecho lanzarse al agua y acabar con sus días. Se llamaba Carmen Tatiana Ortega Simarra.

El CTI de la Fiscalía hizo el levantamiento del cadáver. //Foto: cortesía
El CTI de la Fiscalía hizo el levantamiento del cadáver. //Foto: cortesía

¿Cómo identifican los cuerpos en Medicina Legal?

La Medicina Legal utiliza una combinación de técnicas para identificar los cuerpos, que incluyen el análisis de huellas dactilares (dactiloscopia), odontología forense, ADN, y rasgos físicos y marcas distintivas. Además, se cotejan con datos de documentos de identidad, fotografías y registros personales de personas desaparecidas.

La dactiloscopia es un método muy seguro. Se toman las huellas de los dedos y se comparan con registros existentes en bases de datos nacionales e internacionales. También se comparan los registros dentales (radiografías, empastes, ausencias) del cadáver con los de la persona desaparecida. Es útil cuando las huellas dactilares no están disponibles.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News