Jarison Eduardo Rojas De Ávila murió el 28 de mayo en la calle 5 del barrio Colombiatón, al recibir múltiples cuchilladas que le propinaron cuando cruzó una de las llamadas fronteras invisibles que establecen jóvenes en el sector.
En ese entonces se conoció que a Rojas De Ávila lo atacaron brutalmente y, aunque fue auxiliado por sus amigos, médicos confirmaron que ya no tenía signos vitales cuando lo ingresaron al centro asistencial.
Su violenta muerta causó dolor e indignación entre sus familiares, pero también entre sus vecinos. Pidieron investigación y justicia, y poco a poco la han ido consiguiendo. Le interesa Video: riñas callejeras ya dejan un muerto y varios heridos en Colombiatón

Este 21 de octubre, la Fiscalía General de la Nación confirmó que el segundo hombre que supuestamente participó en el homicidio del joven, de 24 años, fue enviado a prisión. “Un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bolívar aportó elementos materiales probatorios que le permitieron a un juez con funciones de Control de Garantías imponer medida de aseguramiento en centro carcelario contra Stevenson José Durán Agresott, alias ‘El Mocho’, presunto responsable de participar en un asesinato ocurrido en el barrio Colombiatón de Cartagena", aseguran los investigadores.

El ente acusador detalló cómo se perpetró el homicidio: “Los hechos investigados se registraron el pasado 28 de mayo cuando el ahora procesado en compañía de otras personas habría herido en múltiples oportunidades a un hombre de 24 años. El crimen ocurrió luego de que la víctima, presumiblemente, cruzara una de las llamadas fronteras invisibles trazadas por grupos delincuenciales”.
A Durán Agresott lo capturaron uniformados de la Policía Nacional el pasado 14 de octubre en el sector de Colombiatón, en cumplimiento de una orden judicial.
La Fiscalía dijo que el procesado no aceptó su responsabilidad en cuanto al delito de homicidio agravado que le fue imputado, pero aun así deberá ir a la cárcel como lo decidió un juez de Garantías.
El primer implicado en el homicidio de Jarison Rojas
Una semana antes de la judicialización de alias ‘El Mocho’, el ente acusador había dado a conocer que Yoider de Jesús Romero Arévalo también fue judicializado por el mismo homicidio.

“Los elementos materiales probatorios aportados por un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bolívar permitieron que un juez de Control de Garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario a Yoider de Jesús Romero Arévalo, presuntamente implicado en un asesinato ocurrido en Cartagena”, señaló el ente acusador. Lea aquí: A la cárcel ‘Yoider’ por el brutal asesinato de Jarison Rojas en Colombiatón
Por estos hechos, Romero Arévalo fue capturado en cumplimiento de una orden judicial por la Policía Nacional el 11 de octubre en el barrio Fredonia. En las audiencias preliminares ante, el investigado negó su responsabilidad en el delito de homicidio agravado que le imputó la Fiscalía.

