comscore
Sucesos

Video: Así operaba red que fabricaba licor adulterado en Escallón Villa

La Policía Metropolitana entregó detalles del operativo que se encuentra salvando vidas en estos momentos.

Video: Así operaba red que fabricaba licor adulterado en Escallón Villa

Foto suministrada por la Policía Metropolitana de Cartagena.

Compartir

Con un informe oficial, la Policía Metropolitana de Cartagena confirmó que una peligrosa red que fabricaba licor adultera en la ciudad fue desmantelada. El operativo lo adelantó en una vivienda que era usada como fábrica en el barrio Escallón Villa.

Este operativo fue encabezado por funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin), en coordinación con la Fiscalía y la oficina de rentas Departamentales de Bolívar, quienes en un allanamiento realizado a una vivienda lograron la incautación de más de 1.665 litros de alcohol etílico, 700 envases de vidrio, 700 tapas, tres grameras, insumos para el procesamiento del licor y más de 6 millones de pesos en efectivo”, dijo la Mecar.

La Policía Metropolitana entregó detalles del operativo que se encuentra salvando vidas en estos momentos.
La Policía Metropolitana entregó detalles del operativo que se encuentra salvando vidas en estos momentos.

En el procedimiento fueron capturados dos hombres y una mujer, además, se incautó un arma de fuego tipo revólver y tres celulares que están siendo investigados para determinar otras conexiones en la ciudad.

“Los capturados fueron identificados como ‘el Mono’, de 57 años, natural de Ocaña (N. De Santander) y quién sería el líder de este grupo delincuencial; ‘el Negro’, de 19 años, natural de Libertador (Venezuela), quien tenía el rol de reenvasador y ‘la Vieja’, de 57 años, natural de San Antero (Córdoba), quien se encargaba de la logística”, señaló la institución.

¿Dónde vendían el licor? Esto dijo la Policía Metropolitana

Esta fábrica ilegal estaba en la capacidad de producir mensualmente más de 5 mil botellas de licor, con una renta criminal superior a los 250 millones de pesos. Eran distribuidas por bajo precio en sectores como el Mercado de Bazurto, sus alrededores, y en varios establecimientos de la zona insular como Bocachica, Punta Arena, entre otros. En los barrios de la ciudad y en el Centro Histórico también vendían.

“Aprovechaban los fines de semana y los eventos masivos previos a las fiestas de noviembre. Con esta operación, se ha logrado desmantelar una organización criminal que ponía en grave riesgo la salud de locales y turistas, especialmente en esta temporada de festividades”, explicó la institución.

La Policía Metropolitana entregó detalles del operativo que se encuentra salvando vidas en estos momentos.
La Policía Metropolitana entregó detalles del operativo que se encuentra salvando vidas en estos momentos.

Los capturados y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía por el delito de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico e imitación, simulación de alimentos, productos o sustancias.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News