La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a cinco personas señaladas de integrar una red dedicada al tráfico local de estupefacientes y al porte ilegal de armas de fuego en la zona metropolitana de Cúcuta, Norte de Santander. Los implicados fueron capturados en diligencias de allanamiento y registro, y posteriormente enviados a la cárcel tras las audiencias judiciales.
De acuerdo con el ente acusador, los procesados fueron identificados como Wilmer Elías Noguera, Mayking David Comba, Leiner Esteven Torres, Brayan Esteven Navas y María Paula González, quienes fueron detenidos el pasado 12 de octubre durante dos operativos simultáneos realizados en el barrio Siglo XXI, al suroriente de la capital nortesantandereana.

En los procedimientos, las autoridades hallaron sustancias estupefacientes listas para su distribución y un arma de fuego tipo pistola, la cual no contaba con el respectivo permiso para porte o tenencia. Este material fue incautado como evidencia dentro del proceso investigativo que adelanta la Fiscalía con apoyo de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
No aceptaron los cargos y seguirán tras las rejas mientras avanza la investigación
Durante las audiencias concentradas, un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) imputó a los cinco capturados los delitos de *tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Ninguno de los procesados aceptó los cargos formulados por la Fiscalía, por lo que el juez de control de garantías determinó imponerles medida de aseguramiento en centro carcelario mientras continúa el desarrollo de la investigación.
Las autoridades reiteraron su compromiso con el combate al microtráfico y a las estructuras delictivas que afectan la seguridad ciudadana en Cúcuta y su área metropolitana, advirtiendo que los operativos de control se mantendrán de manera permanente para contrarrestar este fenómeno criminal.

