Como Breiner José Marrugo Castro, de 23 años, fue identificado el joven que perdió la vida en la tarde del reciente miércoles 8 de octubre, en el marco de las fiestas de corralejas de Sabanalarga, Atlántico.
Breiner, quien se encontraba prestando servicio militar, y era natural de Clemencia (Bolívar), entró al ruedo para realizar diferentes dinámicas o piruetas y fue corneado por un toro en dos ocasiones. Aunque fue auxiliado, los médicos confirmaron su muerte minutos después. Lea: Daniel Vásquez, el contador público y padre de 2 niños que mataron en un robo, en Cartagena
Una familiar del bolivarense fue entrevistada por un portal del Atlántico y contó que el joven había pedido un permiso en el Batallón, afirmando que tenía quebrantos de salud; sin embargo, al llegar a la casa de su madre, en Bolívar, tomó la decisión de ir a las fiestas de corralejas.
La pariente aseguró que su madre, al percatarse de las intenciones del soldado, le pidió que no se fuera, que se quedara en la casa y que le obedeciera ya que esos eventos eran peligrosos, pero este hizo caso omiso a la advertencia y se marchó.
Según medios de comunicación de esa población, 66 personas resultaron heridas y dos murieron en dichas fiestas taurinas, pero esa información no ha sido confirmada por las autoridades. También se supo que actualmente la víctima y su madre vivían en Arjona, también en Bolívar, pero eso no ha sido verificado por este medio.

¿Qué son las corralejas en Colombia?
Las corralejas son una fiesta tradicional del Caribe colombiano donde se lidian toros en un redondel de madera y guadua, y en la que cualquier persona del público puede entrar a enfrentarse al animal con instrumentos como capotes o franelas. A diferencia de las corridas de toros, el objetivo no es matar al toro, sino entretener, y el festejo, que incluye además de la lidia otros eventos culturales, es un símbolo de la cultura ganadera de la región y una importante fuente económica.