La Fiscalía General de la Nación judicializó a cuatro mujeres señaladas de integrar el grupo delincuencial La Tía, dedicado al tráfico de estupefacientes en el centro de Cali (Valle del Cauca). De acuerdo con las investigaciones, las procesadas habrían utilizado como fachada la venta de yerbas medicinales para ocultar su verdadera actividad: la comercialización de drogas en el sector de El Calvario, una de las zonas más transitadas de la ciudad.
Las capturadas fueron identificadas como Luz Stella Espinosa, Betty Posada Quiñones, María Amparo Rengifo y María Félix León Torres, quienes fueron presentadas ante un juez de control de garantías por un fiscal de la Seccional Cali. A las cuatro mujeres se les imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cargos que no aceptaron durante las audiencias preliminares.
Usaban plantas medicinales como fachada para el microtráfico
Según los elementos de prueba recopilados por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), las implicadas simulaban la venta de productos naturales para atraer a los compradores y, de esta manera, distribuir diferentes tipos de sustancias ilícitas. La operación que permitió su captura fue desarrollada el pasado 24 de septiembre, en un trabajo articulado entre el CTI y la Dijín de la Policía Nacional, mediante cuatro diligencias de registro y allanamiento.

Durante los procedimientos, las autoridades incautaron estupefacientes, dinero en efectivo, dos teléfonos celulares y bolsas plásticas utilizadas para dosificar la droga. Tras la imputación de cargos, el juez determinó que las cuatro mujeres deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras avanza el proceso judicial en su contra.