comscore
Sucesos

Kelly Johana De Arco: la mujer número 43 asesinada en 2025 en el Atlántico

La Red de Mujeres del Departamento conmina a las autoridades a que su victimario sea condenado por feminicidio y no por porte ilegal de arma de fuego.

Kelly Johana De Arco: la mujer número 43 asesinada en 2025 en el Atlántico

Kelly Johana De Arco Hurtado se convirtió en la mujer número 43 asesinada este año en el Atlántico y sería el caso número 11 de feminicidio.//Cortesía.

Compartir

Ruth Pareja, de la Red de Mujeres del Atlántico, dio a conocer que Kelly Johana De Arco Hurtado, de 34 años de edad, asesinada la madrugada del 6 de octubre por su expareja en el conjunto residencial Metrocentro de Barranquilla, se convirtió en la mujer número 43 asesinada en el 2025 en el Atlántico y sería el caso número 11 de feminicidio.

Le preocupa que apenas en octubre la cifra de feminicidios llegó a 11, el total que se registró en el año 2024. “Y todavía no terminamos el año; nos esperan unos meses bastante críticos y la verdad es sumamente preocupante”.

“Nosotros vamos a seguir trabajando, acompañando, visibilizando a aquellas mujeres que están invisibles en esto, porque tenemos también que decir que entre esos 11 (feminicidios) en general son 43 mujeres que han sido asesinadas este año”, agregó Pareja en diálogo con Emisora Atlántico. Lea aquí: “El Negro” le quitó la vida a Kelly De Arco por celos: esto reveló la Policía

Manifestó que es preocupante el panorama, no solamente en el Atlántico, sino a nivel nacional, “pero creo que nosotros aquí en el Atlántico tenemos que comprometernos desde, como digo, desde la familia hasta la parte social para seguir minimizando este impacto”.

Más compromiso de las autoridades para proteger a las mujeres

Ruth Pareja también hizo un llamado a los entes judiciales para que se busquen mecanismos que sean más efectivos cuando alguna mujer haga denuncias sobre maltrato o situaciones similares, porque muchas veces ellas denuncian, pero no son atendidas esas denuncias de manera eficaz y oportuna.

“Creo que la fiscalía tiene un papel muy importante porque se está diciendo a este hombre, que presuntamente pertenece a una banda, lo van a judicializar, porque es lo que se escucha en medios de comunicación, en la prensa, por el porte de armas. Yo creo que aquí ,si eso es una realidad, pues es el apague la luz y vámonos porque claramente él se entrega, confiesa y creo que aquí cabe la figura totalmente de feminicidio”, argumentó.

Insistió en que los jueces deben brindar todas las garantías. “La Fiscalía, que es la que recopila toda esta información, tiene que ser más responsable, más eficaz y mucho más seria a la hora de judicializar”. Siga leyendo: A Kelly de Arco la asesinó su exnovio en un conjunto residencial

Para el caso de Kelly Johana De Arco Hurtado dijo que hubo una bandera roja, porque días previos a su asesinato, su expareja la destrozó todo el apartamento donde vía con una hija, hubo una “bandera roja”, lamentablemente ella no denunció ante las autoridades, pero considera que cuando esto suceda las autoridades, si se enteran de casos similares, deben actuar.

“Claro que hubo una bandera roja y por eso he venido haciendo algunas reflexiones, cuestionamientos acerca de la ineficiencia en que operan los funcionarios públicos que tienen total obligación de protección y la garantía cuando una de las víctimas va a denunciar”.

 Ruth Pareja, de la Red de Mujeres del Atlántico.

Sugirió que se haga o se cree un proyecto de ley donde se castigue a aquellos funcionarios que sean negligentes ante las denuncias que haga cualquier persona. “¿Cuándo van a sacar el proyecto de ley donde se vaya a judicializar también a los funcionarios que no cumplan sus funciones? Si bien hay leyes donde los organismos pueden hacer control y disciplina, yo creo que ya está bueno, ya está bueno que hagan funcionar estas leyes y que también a ellos se hagan responsable por la ineficiencia que se ocasiona en este sentido”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News