comscore
Sucesos

Rechazo y duelo por el homicidio del líder social Rafael Barragán, en Mandela

Así era el líder al que sicarios le quitaron la vida, en la tarde del sábado 4 de octubre, mientras conducía su moto en Mandela.

Rechazo y duelo por el homicidio del líder social Rafael Barragán, en Mandela
Compartir

Rafael José Barragán Blanco supo desde adolescente que tenía un don y una misión especial. Siendo aún menor de edad se le veía en las calles de su amado barrio Nelson Mandela liderando campeonatos de fútbol y grupos de danzas y otros ritmos musicales.

En este sector de Nelson Mandela ocurrió el sicariato.
En este sector de Nelson Mandela ocurrió el sicariato.

Su don era el de liderazgo, de la palabra y el servicio por los demás y su misión, guiar y ser la voz de las comunidades hasta el último día de su vida y así ocurrió. A ‘Rafa’ o ‘Nito’, como le decían de cariño, le quitaron la vida en la tarde del reciente sábado 4 de octubre, frente a sus vecinos del sector Los Millos de Mandela. Lea: Sicarios asesinaron a un líder comunitario en Nelson Mandela

Al líder social, de 40 años, lo asesinaron sicarios solo unas horas después de realizar un taller motivacional en el barrio Chapacuá, cuando iba en su moto, muy cerca de su casa, donde lo esperaba su familia y, sobre todo, sus dos pequeñas hijas.

Rafael Barragán, asesinado por sicarios en Mandela.
Rafael Barragán, asesinado por sicarios en Mandela.

El Universal dialogó con un líder social de la ciudad, amigo de Rafael desde hace varias décadas y manifestó sentirse destrozado por esta pérdida. Omitimos su nombre por seguridad del entrevistado.

Líder social asesinado en Nelson Mandela ¿no tenía amenazas?

“Perdimos a un líder con verdadera vocación, a una persona que nació para ayudar, para ser voz de los que no tienen voz, a un hombre de familia, lleno de amor para dar, deseoso de crecer, de aprender, de aportar y estamos todos los líderes conmocionados porque él, según nosotros sabemos, no tenía amenazas”, señaló el líder de un barrio de la zona suroccidental de la ciudad.

Añadió que “desde hace más de 10 años tenía el canal o portal en Facebook ADN Caribe, dedicado a mostrar personajes, temas culturales, emprendimientos, artistas y otros contenidos de valor social de Nelson Mandela y barrios aledaños. Él no tocaba temas políticos o de denuncias, aunque en 2019 fue candidato a la JAL, pero su contenido era cultural y social”. Lea: Rafael Barragán, el líder comunitario que le quitaron la vida en Mandela

Rafael se encontraba estudiando Logística Humanitaria Internacional en una Universidad de España, gracias a una beca que se ganó por su participación constante en procesos sociales y por pertenecer a corporaciones con fines comunitarios y de derechos humanos. También estaba próximo a graduarse de promotor social.

Rafael Barragán, líder social asesinado en Mandela.
Rafael Barragán, líder social asesinado en Mandela.

Aunque siempre acompañó a la comunidad en general, su principal foco fueron los jóvenes y niños por lo que organizaba actividades, talleres e iniciativas con el objetivo de mostrarles nuevos caminos, sobre todo el de las artes, y alejarlos de la violencia y la delincuencia.

“Rafael tenía algo que hacía que la gente lo siguiera, le hiciera caso, es así como participó en varios pactos de paz entre pandillas en la comunidad, logrando eliminar fronteras imaginarias y alejando a chicos de actos violentos. Eso le hizo ganarse el respeto y cariño de todos en el barrio”, señaló el líder social que también contó en esta entrevista que hace un año fue amenazado de muerte.

Rafael Barragán, líder social asesinado en Mandela.
Rafael Barragán, líder social asesinado en Mandela.

Barragán Blanco fue miembro de la Corporación Colombia Nueva, también trabajó en la Secretaría de Participación y con su portal ADN Caribe logró apoyar emprendimientos y micro empresarios de su barrio. Para él era fundamental resaltar lo bueno de su gente. Gracias a su preparación en derechos humanos y construcción de paz, logró viajar a Europa donde adquirió conocimientos que aplicó en Cartagena.

“Siempre estuvo del lado de la paz, era un ser humano tranquilo, tolerante, buen amigo y leal. Escucharlo hablar era un lujo del que unas balas nos privaron para siempre. Era un hombre ejemplar y estaba aprendiendo para ayudar más. Uno a veces, cuando se mete en esto, no puede salir, porque uno siente que la gente lo necesita y no la podemos dejar sola”, agregó el amigo y líder entrevistado.

Rafael Barragán, líder social asesinado en Mandela.
Rafael Barragán, líder social asesinado en Mandela.

La Policía Metropolitana de Cartagena se encuentra realizando los procedimientos establecidos en estos casos y se esperan avances investigativos en los próximos días. Como dato particular, las autoridades contaron que Rafael tenía un negocio tipo discoteca en Mandela y que no descartarán ninguna hipótesis para dar con los móviles del crimen.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News