“Pero por qué él, si no se metía con nadie. Rafa, tu no merecías esto, Dios mío, no puede ser. Tu no hacías nada malo, mi vida”. Con la voz entrecortada, en medio del llanto y gritos de dolor, una mujer lanzaba al aire estas expresiones, en la tarde de este sábado 4 de octubre, en una destapada calle del barrio Nelson Mandela, en Cartagena.
Estaba sentada en el suelo, al lado del cuerpo sin vida de un hombre al que minutos antes dos sicarios le quitaron la vida a balazos y mientras él aún estaba en su moto. No lo dejaron bajar, no hubo momento para escapar de la muerte. Le propinaron por lo menos tres balazos y huyeron a toda velocidad. Lea: Sicarios abaron con la vida de un líder comunitario en Nelson Mandela
De inmediato llegaron sus familiares, esa mujer era una de ellos, y confirmaron que el hombre en el charco de sangre era Rafael Barragán, o ‘Rafa’, como todos en el sector le decían de cariño ya que era un hombre muy conocido.
El Universal conoció que la víctima mortal era un líder comunitario y creador de un portal informativo en Facebook llamado ADN Caribe, dedicado a mostrar talentos, personajes, historias y cultura de Cartagena, pero en especial del barrio Nelson Mandela.
Rafa y el portal cultural y comunitario que resalta la cultura
Se conoció que el portal apoyaba emprendimientos de la comunidad, realizaba entrevistas enfocadas en enseñar sobre la cultura de la champeta y sobre la historia de Nelson Mandela y el barrio El Nazareno, además de publicar hechos noticiosos de la ciudad en general.
“En ADN Caribe, somos un grupo apasionado por resaltar y celebrar la riqueza cultural, musical y social del Caribe. Creemos en el poder de nuestras raíces y el potencial de nuestra región para impactar al mundo”, así se presenta el portal.
Artistas de la champeta de la zona suroccidental de la ciudad han expresado su dolor en las redes sociales, asegurando que ‘Nito’, como también era conocido, siempre los apoyó y confió en su talento para que llegarán muy lejos con la música.
La Policía se encuentra investigando para determinar las causas o móviles y capturar a los homicidas. Con entrevistas, revisión de cámaras de seguridad y otras herramientas esperan dar con los asesinos.