comscore
Sucesos

Septiembre, el mes menos violento del 2025 en Cartagena: 23 asesinatos

En 30 días, la ciudad pasó del mes más violento del año al menos violento. Estas son las cifras y las víctimas, entre ellas una mujer.

Septiembre, el mes menos violento del 2025 en Cartagena: 23 asesinatos

De las 23 víctimas que dejaron los homicidios ocurridos en Cartagena y sus corregimientos en septiembre, 19 fueron en sicariatos y cuatro en circunstancias por establecer.

Compartir

Daniela Isabel Benítez Contreras tenía 27 años, dos hijos y era oriunda del corregimiento de Palmaritico, en jurisdicción del municipio de Majagual, Sucre. El jueves 4, a las 11:30 de la mañana, iba de pasajera en una mototaxi cuando aparecieron dos sicarios en moto y uno ellos, el parrillero, le disparó a quemarropa y sin mediar palabras.

La muerte de aquella mujer fue en el acto. Su cuerpo quedó en plena vía pública, en la Troncal de Occidente, frente al Centro Comercial San Fernando. Le puedo sugerir: Agosto, el mes más violento del 2025 en Cartagena: fueron 44 asesinatos

Daniela Isabel Benítez Contreras tenía 27 y era madre de dos hijos. Era oriunda del corregimiento de Palmaritico,, en jurisdicción de Majagual (Sucre). La mataron este jueves 4 de septiembre en Cartagena.
Daniela Isabel Benítez Contreras tenía 27 y era madre de dos hijos. Era oriunda del corregimiento de Palmaritico,, en jurisdicción de Majagual (Sucre). La mataron este jueves 4 de septiembre en Cartagena.

Sobre los móviles de este asesinato se han dejado entrever varias hipótesis, una de ellas de “tipo pasional”, pero hasta ahora no hay nada concreto en medio de las investigaciones, tal y cual como se lo dijo recientemente a El Universal el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana: “no hay nada certero aún sobre este hecho”.

Lo que sí está claro es que Daniela Benítez es una de las 23 víctimas que dejaron los homicidios ocurridos en Cartagena y sus corregimientos en septiembre. De esos casos, 19 fueron en sicariatos y cuatro en circunstancias por establecer (dos linchados -Cerros de Albornoz-, una muerte en medio de un procedimiento policial -La Plazuela- y un ataque directo contra la víctima por problemas personales -República de Chile-).

Como Yolanda Granados Obregón, de 47 años, identificó la Policía Nacional la mujer que fue asesinada presuntamente por su pareja sentimental. Es el segundo homicidio en ese sector en esta semana. //FOTO EL UNIVERSAL.
Como Yolanda Granados Obregón, de 47 años, identificó la Policía Nacional la mujer que fue asesinada presuntamente por su pareja sentimental. Es el segundo homicidio en ese sector en esta semana. //FOTO EL UNIVERSAL.

A esos hechos de sangre se suma la muerte de Yolanda Granados Obregón, de 47 años, una mujer que atacaron con arma blanca en el Barrio Chino, el 13 de agosto, y murió casi un mes después, el 11 de septiembre.

Con Daniela Benítez y Yolanda Granados ya son 13 las mujeres asesinadas en lo va del 2025. Una de ellas fue víctima de un caso de feminicidio (Luz Karina Crespo Leal, de 34 años), seis en sicariatos y las restantes en diferentes circunstancias, en su mayoría riñas.

De los 23 asesinatos que hubo en septiembre, 22 fueron cometidos con arma de fuego y uno arma blanca y contundente (caso de linchamiento en Cerros de Albornoz).

En septiembre de 2024 fueron 27 los homicidios: 18 casos fueron perpetrados bajo la modalidad de sicariato; siete ocurrieron en medios de riñas (dos hombres fueron linchados), un presunto sicario abatido y el otro suceso tiene que ver con la mujer que perdió la vida en medio de un procedimiento policial.

Así van las cifras de homicidios en lo que va del 2025 en Cartagena

De acuerdo con datos que son recopilados por El Universal con los reportes de prensa que entrega a diario la Policía Metropolitana y con los informes que se obtienen de los cuerpos que son ingresados a la morgue de Medicina Legal, con los 23 casos de septiembre suman 273 los homicidios en Cartagena en lo que va de 2025. Le puede interesar: Más de 260 sicariatos en Cartagena en 2025: ¿qué está haciendo la Policía para evitarlos?

En enero de este año, los homicidios fueron 30 (21 en sicariatos); en febrero, 24 (18 en sicariatos). En marzo fueron 25 los homicidios; de esos hechos, 17 corresponden a sicariatos, 3 en riñas y 2 en atracos.

Roberto Luis Pájaro Álvarez, asesinado en el barrio La Esperanza.
Roberto Luis Pájaro Álvarez, asesinado en el barrio La Esperanza.

En abril, los hechos de sangre fueron 28; 21 casos fueron en sicariatos, 2 en riñas y 3 en circunstancias por establecer (cuerpos encontrados baleados y con signos de violencia) en la periferia de la ciudad.

En mayo fueron 30 los hechos de sangre: 20 en sicariatos, 5 en riñas, 2 en atracos y 3 en circunstancias por establecer (cuerpos hallados en vía pública). Junio es el segundo mes más violento del año, con 37 homicidios. De esos casos, 26 fueron en sicariatos; 4 en riñas; 3 en atracos y 4 en circunstancias por establecer.

Édgar Brown Contreras tenía 25 años y era un destacado futbolista. Trabajaba en el campo de salud ocasional en Bocagrande y murió al recibir un balazo en la cabeza frente a La Plazuela, en un hecho confuso que involucra a la Policía Nacional. //FOTO CORTESÍA.
Édgar Brown Contreras tenía 25 años y era un destacado futbolista. Trabajaba en el campo de salud ocasional en Bocagrande y murió al recibir un balazo en la cabeza frente a La Plazuela, en un hecho confuso que involucra a la Policía Nacional. //FOTO CORTESÍA.

En julio fueron 31 asesinatos, 26 fueron bajo la modalidad de sicariato, tres en riñas y dos hechos en circunstancias por establecer (casos sucedidos en El Bosque y Canapote).

En agosto, el mes más violento del año, fueron 44 hechos de sangre en agosto: 33 casos bajo la modalidad de sicariato; 5 en riñas por violencia interpersonal o intrafamiliar: 1 caso de feminicidio, 1 supuesto atraco y los 4 restantes en circunstancias por establecer.

Estas son los 22 hombres y una mujer que mataron en agosto

De las 23 personas asesinadas en casos de sicariatos en Cartagena, 10 de ellas tenían anotaciones judiciales en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por diferentes delitos, la mayoría de ellos por homicidio, porte ilegal de arma de fuego y hurto.

Diez de las víctimas de los sicarios fueron: Mauro Andrés Arteaga Piñeres (Villa Rosita), Daniela Isabel Benítez Contreras (Ternera), Anderson Andrés Arias Giraldo (Avenida del Lago), Ramiro Agressot Molina (Barrio Chino), Desconocido (La Esperanza), Diver Samuel Acevedo Ozuna (Olaya Herrera), Óscar Antonio Orozco Marciales (Villa Rosita), Arístides Gregorio Cañas (Bayunca), Abraham Hernández Rodríguez (Olaya Herrera) y Edwin Enrique Zambrano Barrios (Nelson Mandela).

El mototaxista Edwin José Arzuza González, de 30 años, es el hombre que mataron a balazos en la noche de este domingo 7de septiembre en un salsero con picó, en el barrio Chile. //FOTO EL UNIVERSAL.
El mototaxista Edwin José Arzuza González, de 30 años, es el hombre que mataron a balazos en la noche de este domingo 7de septiembre en un salsero con picó, en el barrio Chile. //FOTO EL UNIVERSAL.

Las otras nueve de las víctimas de los sicarios son: Roberto Luis Pájaro Álvarez. (La Esperanza), Priolo Junior Amaury Martínez (Huellas de Alberto Uribe), Edilberto Carreazo Chávez Barrios (La Esperanza), Harold Junior Escobar Peinado (Los Campanos), Leiker Moreno Anaya (Olaya Herrera), Juan Camilo Salas Pérez (Olaya Herrera), Néstor Daniel Ilarreta Carrillo (Bruselas), Juan Diego Anaya Pérez (Nelson Mandela) y Jesús David Benítez Beltrán (San Fernando).

Las otras víctimas de casos que están por establecer son: Edwin José Arzuza González (Barrio Chile), Édgar Brown Contreras (La Plazuela), Edwin Cortez Martínez (Cerros de Albornoz) y Samir Ismael Pertuz López (Cerros de Albornoz).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News