comscore
Sucesos

“Hacía Uber y apoyaba al Ejército”: esto dijo infiltrada en la seguridad de Petro

La falsa capitana logró infiltrarse en el esquema de protección y seguridad presidencial. Así se defendió.

“Hacía Uber y apoyaba al Ejército”: esto dijo infiltrada en la seguridad de Petro

Mujer se infiltró en el Ejército Nacional de Colombia.

Compartir

Luisa Fernanda Salgado Fernández, la mujer capturada por presuntamente infiltrarse en el Ejército Nacional y llegar hasta el esquema de seguridad del presidente Gustavo Petro, habló a la prensa y se defendió.

Aseguró que lo que ocurre con ella es “una completa injusticia” y explicó que “mi trabajo consistía en suministrar información sobre estructuras criminales como Los Satanás o el Tren de Aragua, con presencia en Bogotá. Estaba trabajando como Uber en mis tiempos libres, en los otros apoyaba a Ejército“, dijo al medio de comunicación Semana. Lea: Escándalo de infiltración militar: Mindefensa aclaró seguridad de Petro

La mujer, quien aseguraba tener el rango de capitana, está en un proceso judicial donde busca mostrar su inocencia. La capturaron junto a dos militares más y en la entrevista afirmó que tenía ocho años trabajando como informante para la Fuerza Pública y que, por esa labor, recibía una remuneración. El esposo de la mujer sí está vinculado al Ejército Nacional y habría defendido la versión de la mujer.

Gustavo Petro
Gustavo Petro

Mujer se infiltró en el Ejército Nacional y casi llega a Petro

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que la seguridad del presidente Gustavo Petro no estuvo en riesgo pese a la investigación que dejó al descubierto un caso de infiltración en unidades militares encargadas de la protección de altos dignatarios.

Sin embargo, se conoció que la mujer capturada llegó a estar en importantes reuniones de toma de decisiones y otros diálogos importantes en Cundinamarca. Además, estuvo cerca al esquema de seguridad presidencial.

Mujer se infiltró en el Ejército Nacional Colombiano.
Mujer se infiltró en el Ejército Nacional Colombiano.

La Fiscalía General identificó a los detenidos como el mayor del Ejército Pedronel Jiménez Cárdenas, el sargento segundo Cristian Padilla Villanueva y la civil Luisa Fernanda Salgado Fernández. De acuerdo con las pesquisas, entre marzo de 2024 y abril de 2025, el mayor Jiménez, en su rol de comandante en el Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas No. 5 (BAFUR 5), habría permitido el ingreso irregular de Salgado a instalaciones militares.

Las autoridades sostienen que la mujer se presentó como capitán y llegó a participar en operaciones tácticas y reuniones interinstitucionales. Incluso tuvo acceso a información reservada, secreta y ultrasecreta, entre la que se encontraban indagaciones judiciales, esquemas de seguridad de altos funcionarios y planes contra estructuras criminales como el ‘Tren de Aragua’.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News