comscore
Sucesos

Más de 260 sicariatos en Cartagena en 2025: ¿qué está haciendo la Policía para evitarlos?

El comandante de la Policía Metropolitana explica cómo ha mutado el sicariato ligado al narcotráfico y qué acciones adelanta la institución para contenerlo.

Más de 260 sicariatos en Cartagena en 2025: ¿qué está haciendo la Policía para evitarlos?

A corte del 23 de septiembre, en 2025, la Policía había registrado 260 asesinatos en Cartagena. // El Universal

Compartir

La disputa a muerte entre el grupo criminal Salsa Nueva Generación y el Clan del Golfo por el negocio de la droga en Cartagena explica la mayoría de los sicariatos en la ciudad. Le puede interesar: Un hombre sin vida y otro lesionado en brutal ataque en llantería de San Fernando

El brigadier general Gélver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena (Mecar), señala que este fenómeno comenzó a dispararse en el 2022. En el 2021 hubo 216 asesinatos en esta capital, 71 perpetrados por sicarios, pero al año siguiente, en el 2022, la cifra general de homicidios se elevó a 366 y los sicariatos se triplicaron hasta llegar a 224.

La tendencia se mantuvo en el 2023 (368 asesinatos, 239 en sicariatos) y llegó a un pico en el 2024 (381 homicidios, 264 sicariatos); sin embargo, de acuerdo con el general Peña, gracias al trabajo de las autoridades, esto parece estar cambiando: en el 2025, a corte del 23 de septiembre, iban 260, es decir, 31 menos que en el 2024.

En el 2025, a corte del 23 de septiembre, iban 260, es decir, 31 menos que en el 2024. // Archivo
En el 2025, a corte del 23 de septiembre, iban 260, es decir, 31 menos que en el 2024. // Archivo

“Este año, por primera vez, a raíz de múltiples operaciones en contra del crimen organizado, en un trabajo conjunto y planeado con la Fiscalía, hemos hecho 48 operaciones contra el crimen organizado.

“Ese trabajo nos ha permitido que, si comparamos con las cifras desde el 2022, haya una tendencia a la disminución en el homicidio en modalidad sicarial. Este año, comparativamente con el año pasado, hay 30 casos menos de homicidios dolosos en Cartagena y seguimos trabajando”, dijo el comandante de la Mecar. Lea además: Agosto, el mes más violento del 2025 en Cartagena: fueron 44 asesinatos

El sicariato es un fenómeno que se está viviendo no solamente en Cartagena, sino en nuestro país y en América Latina por ese cáncer del narcotráfico”.

 Brigadier general Peña Araque.

Confrontación entre bandas y sicariatos en Cartagena

Desde el 2022 se superan los 200 homicidios por sicariato por año, debido a la confrontación entre el Clan del Golfo y grupos que se emanciparon de esa estructura. El Clan tercerizaba el tráfico local de drogas y la extorsión; actores locales aprendieron las rutas y prácticas criminales, se emanciparon y surgió así el grupo La Heroica.

63% de la ciudad no registra homicidios por sicariato.

Tras múltiples capturas en el 2024, esa estructura mutó y apareció un grupo que se autodenomina Salsa Nueva Generación. Hoy hay dos grupos en disputa por las finanzas criminales: tráfico local de drogas, temas de narcotráfico y puntos focales de extorsión: el Clan del Golfo y Salsa Nueva Generación; también está la Oficina de la Costa, que delinque para el mejor postor.

Resultados y balance de seguridad en 2025)

En el 2025, según el reporte del general Peña, han logrado en Cartagena 4.420 capturas, entre ellos 73 homicidas y 82 sicarios; 2.044 personas fueron arrestadas por tráfico de estupefacientes y 581 por porte ilegal de armas de fuego, de las cuales el 90 % registra antecedentes judiciales. Además, se han decomisado más de 20.000 armas blancas y más de 600 armas de fuego. Le recomendamos leer: Disminuyen delitos en Cartagena, pero preocupan los homicidios

El general Peña insiste en que la contención de la violencia ligada al narcotráfico no puede reducirse a aumentar el pie de fuerza o la tecnología, pues el delito muta constantemente. A su juicio, la clave está en combinar el combate frontal al narcotráfico con una inteligencia robusta y articulación con la Fiscalía, pero también en fortalecer la inversión social y recuperar valores en los hogares.

La reflexión final es clara: ninguna estrategia de seguridad será suficiente si la sociedad no logra formar generaciones que elijan caminos distintos al crimen.

¿Cómo van los hurtos y la percepción de inseguridad en Cartagena?

“El hurto es el delito que más zozobra genera. Llevamos más de 1.400 capturas por hurto en el 2025. Ejecutamos planes con más de 60 motocicletas diarias en puestos de control: no es persecución al motociclista, pero la moto es el vehículo más usado en delitos. Trabajamos con colegios y comunidad; las redes ayudan como prueba y para reacción rápida”, indicó el comandante de la Mecar.

Así mismo, sobre el caso del joven que agredió a una mujer y se hizo viral, indicó: “El sujeto se presentó voluntariamente en el comando. No hubo flagrancia, orden judicial ni cuasi flagrancia, por lo que no procedía captura. Se remitió informe a la Fiscalía. Hoy está libre, identificado e individualizado; la tipificación corresponde a la Fiscalía (según incapacidad médico-legal). Llamamos a la responsabilidad del agresor y a evitar desinformación en redes”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News