comscore
Sucesos

Robaron número de celular, estafaron $12 millones y van a la cárcel

Los presuntos delincuentes habrían trasladado de manera fraudulenta la línea celular de la víctima a otro operador, confirmaron las autoridades.

Robaron número de celular, estafaron $12 millones y van a la cárcel

Pareja capturada en Ibagué con estafar con un número de teléfono robado.

Compartir

La Fiscalía General de la Nación radicó escrito de acusación contra Reynaldo Álvarez Villanueva y una mujer, señalados de participar en un caso de hurto por medios informáticos y violación de datos personales ocurrido en Ibagué (Tolima). De acuerdo con las investigaciones, ambos habrían recibido en sus cuentas bancarias la suma de 12 millones de pesos, dinero que pertenecía a un ciudadano víctima de robo de identidad a través de su línea telefónica.

El crimen ocurrió en el municipio de  Ibagué, Tolima. //Foto cortesía
El crimen ocurrió en el municipio de Ibagué, Tolima. //Foto cortesía

Según la información recopilada, los responsables habrían trasladado de manera fraudulenta la línea celular de la víctima a otro operador, lo que lo dejó incomunicado. Posteriormente, utilizaron ese número para contactar a familiares y allegados, a quienes engañaron solicitando dinero.

Además, lograron acceder a su cuenta bancaria, desde donde realizaron cinco transferencias a las cuentas de los hoy procesados entre el 24 y el 31 de mayo de 2024.

Capturas en Bogotá y medidas judiciales

Tras las indagaciones, las autoridades ejecutaron las órdenes de captura con apoyo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional en las localidades de Engativá y Fontibón, en Bogotá.

Durante las audiencias concentradas, ninguno de los procesados aceptó los cargos. Sin embargo, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Reynaldo Álvarez Villanueva, mientras que la mujer continuará vinculada al proceso en libertad, a la espera del avance de las diligencias judiciales.

Foto de referencia de persona presa y encadenada con esposas.
Foto de referencia de persona presa y encadenada con esposas.

La Fiscalía resaltó que estos hechos evidencian la sofisticación de algunas modalidades de ciberdelito, en las que se usan técnicas de suplantación y manipulación de datos para afectar tanto a las víctimas directas como a su círculo cercano. Le puede interesar leer también aquí: Profesora de preescolar es señalada de abusar sexualmente de varias menores de edad

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News