Como Gustavo Eduardo Del Castillo, de 53 años, fue identificado el hombre que murió en un fuerte accidente de tránsito, en la vía nacional que une al corregimiento de Talaigua Nuevo y el municipio de Cicuco, Bolívar.
La información que se conoce es que Gustavo Eduardo iba, a eso de las 2: 30 de la tarde del reciente jueves 25 de septiembre, en una moto de color rojo y marca Bóxer, cuando chocó de frente contra un camión. Lea: Incendio en El Pozón destruyó cuatro viviendas de madera
No es muy claro cómo se dio el impacto, pero testigos narraron que todo pasó muy rápido y que hubo exceso de velocidad y una maniobra prohibida y peligrosa en la vía.
Gustavo y su moto quedaron incrustados en la defensa del camión y algunas personas que pasaban por el lugar decidieron ayudarlo sacándolo del sitio y realizando algunas maniobras de reanimación, pero todo fue en vano. Ya estaba muerto.
La comunidad y transeúntes se comunicaron con las autoridades pertinentes para que realizaran las respectivas pesquisas y diligencias, pero no fue posible sino hasta pasadas las 6 de la tarde, algo que todos consideraron una falla y negligencia.
Gustavo se dirigía hacia el municipio de Santa Bárbara de Pinto, en el Magdalena, donde vivía y era oriundo. Se desconoce de qué lugar provenía y a qué se dedicaba. Por las redes sociales han manifestado que el sector es bastante peligroso porque no tiene señales de tránsito y en la noche hay poca iluminación.
Accidentes de tránsito en carreteras de Bolívar, un problema
En lo que va de este 2025, en las carreteras de Bolívar han ocurrido 164 accidentes de tránsito que han dejado a 157 personas sin vidas y a 173 lesionadas.
Aunque es una cifra preocupante, representa una reducción del 13 % en los accidentes de tránsito en las vías naciones. Así lo asegura la Policía de Bolívar en el reciente reporte que entrega sobre estos hechos en carretera. Se ha logrado, precisa, “con las 24 mil personas sensibilizadas en el marco de la campaña Siempre Seguros”. Lea: Estos son los 3 factores que más causan accidentes de tránsito en Bolívar
“La institución policial destaca que los accidentes están relacionados con tres factores principales: condiciones tecnomecánicas de los vehículos, estado de la malla vial y, sobre todo, el factor humano”, dice la institución.
Sobre este último (el factor humano) se refiere a las decisiones de incumplir las normas de tránsito, lo que genera riesgos que resultan en fallecidos y lesionados.
La Seccional de Tránsito y Transportes, en su reporte, indica que en un esfuerzo por salvar vidas en la vía ha intensificado sus esfuerzos preventivos con la campaña Seguros, Cercanos y Presentes, en la que ha llevado a cabo 213 campañas de prevención, 24.000 personas sensibilizadas y 10.300 órdenes de comparendo.