comscore
Sucesos

Yeimar Gamboa, líder juvenil del Centro Democrático asesinado a balazos

El joven de 20 años recibió los impactos frente a su abuela. Su crimen ha generado rechazo en el país.

Yeimar Gamboa, líder juvenil del Centro Democrático asesinado a balazos

Yeimar Gamboa se había convertido en una figura visible de la política local y en un referente de liderazgo juvenil. //Foto: tomada de redes sociales

Compartir

La violencia que golpea al Urabá antioqueño cobró una nueva víctima. La noche del martes 23 de septiembre, en el barrio El Bosque del municipio de Chigorodó, fue asesinado a bala Yeimar Gamboa Yépez, un joven de apenas 20 años, quien se había convertido en una figura visible de la política local y en un referente de liderazgo juvenil.

De acuerdo con las primeras versiones, el crimen ocurrió en medio de un asalto sicarial cuando Gamboa departía con un grupo de amigos. Hombres armados lo atacaron de manera directa, propinándole múltiples disparos que acabaron con su vida en el lugar. En el mismo ataque, una joven que lo acompañaba resultó herida y permanece bajo atención médica.

El caso generó indignación en la comunidad, pues Gamboa no solo era candidato al Consejo Municipal de Juventud (CMJ) por el partido Centro Democrático, sino que también era reconocido como defensor de derechos humanos y líder social.

La tragedia fue presenciada incluso por la abuela del joven, como lo reveló el representante a la Cámara Hernán Cadavid, quien condenó el crimen y cuestionó el silencio de algunos sectores políticos frente a la violencia que afecta a los integrantes del Centro Democrático. “Los que gritaban #NosEstanMatando ahora guardan silencio hipócrita”, manifestó.

El Centro Democrático emitió un comunicado oficial en el que rechazó “de manera firme y contundente el asesinato”, señalando que este hecho “enluta y priva a la comunidad de un joven lleno de liderazgo y esperanza para su municipio”. Además, exigió a las autoridades avanzar en la investigación para que el homicidio “no quede en la impunidad”.

En la misma línea, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, expresó su pesar por la muerte de Gamboa y lo describió como “un joven líder de Urabá lleno de energía, sueños y de amor por su tierra”.

El contexto de violencia en el municipio ha sido reiteradamente advertido por la Defensoría del Pueblo, que en sus alertas tempranas AT 008/20 y AT 019/23 advirtió del alto riesgo para los líderes sociales en Chigorodó, debido a la presencia de grupos armados ilegales que imponen control social en la región.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) también denunció que en esta zona hacen presencia estructuras como el Clan del Golfo y otras bandas locales. Según la organización, con el asesinato de Gamboa la cifra de líderes y defensores de derechos humanos asesinados en Colombia durante 2025 asciende a 149.

El crimen también fue rechazado por las instituciones electorales. La Registraduría Nacional del Estado Civil lo calificó como un hecho que “atenta contra la vida, la juventud y la democracia”. A su vez, el Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo un llamado al Gobierno Nacional para que “asuma con su deber constitucional de garantizar la seguridad y el orden público en todo el territorio”, insistiendo en que se deben brindar garantías para que el proceso electoral se desarrolle “en paz, con pleno respeto por la vida y la integridad de nuestros jóvenes”.

Mientras tanto, las autoridades avanzan en las investigaciones para identificar a los responsables de este homicidio que enluta a Chigorodó y al país, y que revive las alarmas sobre el grave riesgo que enfrentan los líderes sociales en el Urabá antioqueño.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News