comscore
Sucesos

Tragedia en Barranquilla: El primero en morir preparó el licor adulterado

La bebida había sido fabricada de forma artesanal y era vendida entre $1.000 y $2.000.

Tragedia en Barranquilla: El primero en morir preparó el licor adulterado

Nueve personas murieron por la ingesta de licor adulterado en Barranquilla.

Compartir

La ciudad de Barranquilla amaneció este miércoles 24 de enero con la impactante noticia de una intoxicación masiva ocurrida en el sector de El Boliche, en pleno centro de la capital del Atlántico. De acuerdo con los reportes oficiales, nueve personas perdieron la vida tras ingerir licor adulterado durante la madrugada.

Las víctimas fueron identificadas como Nicolás Manuel Medrano Martínez, de 74 años; Emiro Alberto Miranda; Helmont Enrique Escolar, quien se desempeñaba como reciclador; José Felipe Crespo Ortiz, quien descargaba verduras en el barrio Rebolo; Éver Miranda Orozco y Víctor Antonio Vargas. Además, se reportó la muerte de un joven de 28 años hallado en el barrio Universal y de una mujer encontrada en el barrio El Rosario, cuyos nombres aún no han sido confirmados.

Brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.//Cortesía.
Brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.//Cortesía.

Según las autoridades, el licor fue elaborado de manera artesanal y distribuido entre conocidos. Incluso se presume que el propio Medrano Martínez, primera víctima mortal, habría preparado y comercializado la bebida. Además de acuerdo al medio Zona Cero, era vendido entre $1.000 y $2.000.

La primera persona que falleció fue la persona que preparó el licor y la que distribuyó el licor. Logramos llegar al lugar, un sitio en condiciones lamentables de salubridad y donde encontramos dos pimpinas y restos de botellas de plástico donde se expendía el licor”.

  General Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Hospitalizados; en estado crítico

Las autoridades de salud confirmaron que dos personas permanecen en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos: Pedro Pablo Capachero, vendedor de picadas, y Aníbal Enrique Rivera, comerciante de verduras. También se encuentra hospitalizada Ana Cecilia Céspedes, trasladada desde el barrio Simón Bolívar hasta la clínica Adelita de Char por la gravedad de su estado.

Al Hospital General de Barranquilla llegó la mayoría de las personas intoxicadas con licor adulterado en el sector de El,Boliche de Barranquilla.//Archivo El Universal.
Al Hospital General de Barranquilla llegó la mayoría de las personas intoxicadas con licor adulterado en el sector de El,Boliche de Barranquilla.//Archivo El Universal.

Varios de los fallecidos fueron hallados en la calle con convulsiones y espuma en la boca, lo que evidencia la severidad de la intoxicación. La Secretaría de Salud de Barranquilla aclaró que la sustancia ingerida no contenía metanol, pues no se ha detectado ceguera en los pacientes afectados, un síntoma habitual de esa sustancia tóxica.

La Policía Nacional y las autoridades distritales adelantan las investigaciones para determinar la procedencia exacta del licor. Este hecho ha causado gran conmoción en la ciudad, que recuerda tragedias similares: en septiembre de 1989 murieron 26 personas por consumo de licor adulterado y en mayo de 2004, durante la celebración del Día de la Madre, fallecieron 19 más.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News