Consternación ha causado la atroz muerte de los artistas colombianos Byron Sánchez Salazar, conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera, más conocido como Regio Clown, en el Estado de México, México. Ambos habían desaparecido el pasado 16 de septiembre tras salir de un gimnasio en la colonia Polanco, en Ciudad de México, un día después de un concierto.

Sus cuerpos fueron hallados desmembrados, en avanzado estado de descomposición y en una zona solitaria, apartada y desértica. Los cuerpos ya fueron identificados en Medicina Legal, pero previo se había hablado que eran ellos ya que los tatuajes que tenían coincidían.
Los artistas de música urbana fueron secuestrados y asesinados unas horas después, según medios mexicanos. La forma en que los asesinaron corresponde al actuar de las bandas y carteles mexicanos. Lea: Las hipótesis sobre la muerte de B-King y Regio Clown; lo que se sabe
En la escena del crimen fue hallado un panfleto que decía: “Llegó la FM, esto va para todos los chapulines, encargados y vendedores, vamos por todo”. La sigla FM hace referencia a la Familia Michoacana, un poderoso cartel del narcotráfico en México que, pese a haber perdido protagonismo en los últimos años, podría estar intentando reafirmar su poder en esa zona.

Así opera la Familia Michoacana en México: más detalles
La Familia Michoacana es una organización dedica al narcotráfico, entre otras rentas criminales como extorsión y el secuestro. Su área principal, desde los años 90, ha sido Estado de México, justamente donde hallaron los cuerpos de los colombianos.
Tras un quebrantamiento interno, el asesinato de su principal líder y la captura de subalternos, la banda delincuencial se debilitó, pero se conoce que en la actualidad está buscando retomar el control, el poder y su voz en el mundo del hampa.

También se sabe que tiene un gran poder en la venta de anfetaminas en Michoacán y sus alrededores, consiguiendo grandes sumas de dinero para comprar armas, control y poder territorial.
La Familia Michoacana tiene a varios carteles de enemigos, al igual que otros aliados de gran poder. A esta organización se le atribuyen enfrentamientos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ataques a comunidades rurales y extorsiones sistemáticas a comerciantes y transportistas.
Dos hermanos son los líderes actuales. Se trata de Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, conocidos como ‘el Pez’ y ‘la Fresa’. El pasado mes de abril, el Departamento del Tesoro estadounidense sancionó a los hermanos y designó a la organización como terrorista, añadiendo que exportan a Estados Unidos fentanilo.

Cabe destacar que no es la primera vez que la Familia Michoacana es señalada de crímenes contra artistas. Tiempo atrás se le atribuyó homicidios similares, además de retener personas en una red de trata.