Las autoridades mexicanas se encuentran investigando la desaparición de un cantante y un dj colombiano, en las últimas horas en la lujosa zona de Polanco, en Ciudad de México.
La Fiscalía emitió dos fichas de búsqueda tras la desaparición del cantante Bayron Sánchez Salazar, conocido como ‘B-King’, y del DJ Jorge Luis Herrera Lemos, reconocido como ‘Regio Clown’. Lea: Reconocido cantante urbano de Colombia desapareció en México
Fueron vistos por última vez el pasado 16 de septiembre en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, después de ir al gimnasio. Estaban juntos, según se conoció.
La Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México solicitó la colaboración ciudadana para localizarlos ya que, al parecer, no hay grabaciones ni rastro de los jóvenes que se encontraban en ropa deportiva.
Bayron Sánchez, de 31 años, es natural de Santander y criado en Medellín. Llegó a México para ofrecer una serie de conciertos. El 15 de septiembre, un día antes de su desaparición, utilizó su cuenta de Instagram para agradecer a los asistentes que estuvieron en su presentación en esa importante ciudad, desde entonces no ha publicado nada más.
Jorge Luis Herrera Lemos, de 35 años, conocido como ‘Regio Clown’, había anunciado en sus redes que ofrecería una presentación en un club como parte de las celebraciones por la independencia de México.
Tres cartageneros desaparecidos en México
Los cartageneros Carlos César Colón Campo, de 40 años, y su compañero de trabajo, Cristian Guerrero González, desaparecieron en el estado de San Luis Potosí, México, tras visitar un mercado y una peluquería en el municipio de Villa de los Reyes.

Ambos viajaron el 1 de enero de 2024 desde el Aeropuerto de Cartagena hacia la nación azteca para realizar trabajos industriales para la multinacional Alfran. Sin embargo, se perdió su rastro en octubre de ese mismo año, por lo que desde entonces las autoridades llevan a cabo las averiguaciones para encontrarlos.
Por su parte, los familiares de Cristian y Carlos denunciaron cierta falta de transparencia por parte de la empresa, considerando que deberían haber agilizado y contribuido más a la búsqueda. A pesar de ello, agradecieron la contratación de investigadores privados.