comscore
Sucesos

Video: habló líder social que enfrentó a sicario.“No me voy a esconder”

Javier Pérez, amenazado de muerte meses atrás, le disparó al hombre que habría llegado a su casa para matarlo y afirmó que “no tengo miedo”.

Video: habló líder social que enfrentó a sicario.“No me voy a esconder”

Líder social enfrentó a sicarios en Casanare.

Compartir

Un medio de comunicación de Yopal, en Casanare, llegó hasta la humilde vivienda del líder social del sector Nueva Esperanza, el señor Javier Pérez, quien en los últimos días ha sido noticia por enfrentar a un sicario que llegó a su casa para quitarle la vida.

Ocurrió en la tarde del pasado viernes 12 de septiembre y quedó grabado en una cámara de seguridad de la casa del líder, de 55 años, y quien lleva 13 viviendo en esa comunidad, donde es conocido, respetado y admirado por su valerosa labor. Lea: Video: líder social amenazado se enfrentó a sicario que iba por él

En el video se le ve hablando con una mujer, luego se percata de la presencia de un joven de suéter blanco y, sin dudarlo ni un momento, sacó su arma de fuego y comenzó a dispararle. Hubo un cruce de balas y posteriormente el sicario escapó en una moto que lo esperaba.

Líder social se defiende de sicarios en Casanare.
Líder social se defiende de sicarios en Casanare.

“Yo estaba en mi casa, atendiendo a una vecina que llegó a pedirme ayuda con unos papeles. En esas estaba cuando llegaron dos tipos en una moto y se estacionaron a unos metros de mi casa, eso me pareció sospechoso por lo que busqué mi arma de fuego”, contó el líder.

Añadió que “luego vi que uno de los tipos se bajó y se acercaba hablando por teléfono, fue entonces cuando me di cuenta que venía hacia mí y comenzamos a dispararnos. Yo tengo ya 13 años en este barrio y me ha tocado enfrentarme a todo tipo de bandidos, pero seguiré con mi labor, aquí estoy”.

Palabras del líder social que enfrentó a sicarios en Casanare

Tal parece que meses atrás fue amenazado de muerte por, al parecer, un grupo criminal de la zona, por lo que contaba con un esquema de seguridad proporcionado por el Estado, pero en julio pasado se lo retiraron. En la actualidad solo cuenta con un chaleco antibalas, el arma de fuego y municiones, pero espera que con lo ocurrido, el Estado le devuelva los escoltas.

“Disparó cuatro veces, en la casa quedaron dos impactos. Ya hicimos la denuncia oficialmente. Aquí sigo esperando, no me voy a esconder. A mí me protege en estos momentos es Dios, tenga esquema de seguridad o no, si me van a matar pues me matan”, afirmó.

Agregó que “conozco al joven que manejaba la moto, entonces más o menos sé quien me mandó a matar, pero eso hace parte de la investigación. El sicario es un pendejo, porque apenas salí armado corrió, no me enfrentó y conmigo son los tiros”.

Aseguró que ha tenido diferentes problemas en el barrio, en especial con expendedores de drogas. “Varias personas están encarceladas por denuncias mías, porque yo quiero cuidar el barrio y no crean que voy a dejar de denunciar”, apuntó.

Finalizó diciendo que “yo me la pasó por ahí solo, en bicicleta, si me buscan pues ahí estoy, qué más puedo hacer, solamente confiar en Dios”.

En Colombia ser líder social, campesino, ambiental o comunitario es prácticamente sentenciarse a muerte. Según Indepaz, un observatorio de derechos humanos y conflicto en el país, en lo que va del 2025, 109 líderes sociales han sido asesinados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News