En el corregimiento de Cascajal, en Magangué, la Seccional de Investigación Criminal de Bolívar capturó a Durney Andrés Vélez Oquendo, de 35 años, y Andy Carina Escudero González, de 29 años, por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico, según informó la Policía de Bolívar en un comunicado.
Añadió que “durante el operativo se incautó un revólver marca Llama Martial calibre 38, seis cartuchos calibre 38, tres celulares, un vehículo tipo automóvil, un computador portátil y tres talonarios de chance ilegal”.
Afirmó que “según las investigaciones, los capturados manejaban varias rutas de chance ilegal en los municipios de San Juan Nepomuceno, Marialabaja, Magangué y San Jacinto, ejerciendo esta actividad a nombre de la organización multicrimen Clan del Golfo. Se presume que amenazaban y extorsionaban a quienes se negaban a vender los chances”.
Por otra parte, la institución confirmó que Andy Carina registra anotaciones judiciales por concierto para delinquir por darse para extorsión y extorsión menor cuantía, mientras que Durney presenta anotaciones por el delito de amenazas. Los capturados y los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía. Lea: Iván Meza, el trabajador de Mamonal que desapareció hace 13 días en La María
El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante Departamento Policía Bolívar, dijo que “la Policía Nacional de Colombia, no bajará la guardia en su lucha frontal contra el crimen. Con todas nuestras capacidades operativas, de inteligencia e investigación criminal, continuaremos actuando con contundencia para enfrentar a los responsables que quieran desestabilizar la seguridad y convivencia ciudadana”.

Chance ilegal en Colombia, consecuencias para los vendedores
Las personas que son atrapadas participando en esta actividad pueden enfrentar sanciones legales, que varían desde multas económicas hasta penas de cárcel. La compra de chance ilegal no ofrece ninguna garantía de pago. Coljuegos es el encargado de regular esta actividad en Colombia.