En una escalada de violencia que ha sembrado el terror en los Montes de María, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) han emitido un amenazante comunicado público que ha puesto en alerta a líderes políticos y sociales de la región. El panfleto, fechado en septiembre de 2025, no solo declara como “objetivo militar” a una serie de partidos, sino que también amenaza con ejecutar a quienes considera “traidores” y “saboteadores de la paz”. La situación ha generado un profundo clima de miedo e incertidumbre entre los habitantes de los municipios bolivarenses.
El comunicado, que circula en las comunidades y ha llegado a varios integrantes de los partidos mencionados anónimamente por Whatsapp advierte directamente a los candidatos del Polo Democrático, Colombia Humana, Partido Comunista, Partido Comunes, Partido Progresistas y Unión Patriótica UP, declarando que “quedan declarados objetivo militar”.

“La amenaza llegó desde un número de Whatsapp Business desconocido que tiene como foto el logo del Clan del Golfo. Necesitamos garantías suficientes y reales de poder seguir ejerciendo nuestro derecho a la participación política. El llamado va también al Ministerio del Interior para que a través de la Unidad Nacional de Protección se concedan las garantías necesarias de seguridad a los candidatos.” expresó uno de los lideres amenazados quien ha preferido no revelar su nombre.
La amenaza no se limita a estos partidos, sino que se extiende a líderes sociales y reclamantes de tierra, a quienes acusan de ser “guerrilleros o desplazados falsos”. La intimidación se agudiza con la advertencia de que “quien siga reclamando tierra será ejecutado como traidor”. Este lenguaje violento revive los peores fantasmas del paramilitarismo, en una región que ha sido históricamente golpeada por la disputa territorial y la violencia.
Prefieren mantener el anonimato
Líderes locales, que prefieren mantener su anonimato por razones de seguridad, han expresado su profunda preocupación por el contenido del comunicado
La denuncia se extiende a las amenazas contra las mujeres de SISMA Mujer y otras ONG, a quienes tildan de “enemigas del orden social” por sus “agendas feministas”. La AGC también prohíbe las reuniones políticas y las concentraciones sociales sin su permiso, y advierte a escuelas y colegios que se abstengan de realizar “actividades ‘de memoria’ o ‘víctimas’”.

La brutalidad del mensaje culmina con la frase: “Quien hable de más, desaparece”. Esta escalada de intimidación exige una respuesta inmediata de las autoridades para garantizar la seguridad de los líderes políticos y la población civil en los Montes de María, en el departamento de Bolívar. Le puede interesar leer también: Capturan a ‘Niño Alex’ con granada y panfletos a nombre de ‘Los Costeños’