En un significativo golpe contra el tráfico de estupefacientes en la ciudad, la Policía Metropolitana de Cartagena, con el apoyo crucial de la comunidad, ha capturado a un presunto distribuidor de drogas conocido como alias ‘El Nico’. La detención se llevó a cabo en el barrio Loma Fresca, en la zona alta del Cerro de la Popa, una sector que ha sido foco de operaciones de la Policía.
Alias ‘El Nico’ fue detenido mientras transportaba un paquete rectangular oculto en un morral. El paquete contenía más de mil dosis de marihuana, que, según las investigaciones, estaban destinadas a surtir los puntos fijos de venta de drogas en dicho barrio.

La captura se produjo gracias a información oportuna proporcionada por habitantes del barrio, lo que resalta la efectividad de la colaboración entre la comunidad y las autoridades en la lucha contra el crimen.
Un prontuario criminal que llega a su fin
La captura de alias ‘El Nico’ es aún más relevante si se considera su amplio prontuario delictivo. Según registros judiciales, el detenido acumula siete anotaciones por delitos como tráfico de estupefacientes, daño en bien ajeno y violencia intrafamiliar agravada, lo que lo convierte en un delincuente reincidente.
Tras su detención, fue puesto a disposición de las autoridades judiciales para las audiencias de control de garantías, donde se espera que se legalice su captura, se le imputen cargos y se defina su medida de aseguramiento.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, destacó este resultado como parte de una estrategia más amplia contra el tráfico de drogas. El comandante informó que en lo que va del año se han capturado a 2.062 personas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más de 569 kilos de alucinógenos, incluyendo marihuana, base de coca y cocaína.
Estos datos reflejan el compromiso de la Policía Nacional con su lema “Seguros, Cercanos y Presentes”, y la intensificación de operativos para llevar a los responsables ante la justicia. La Policía continúa solicitando a la ciudadanía su apoyo para denunciar cualquier actividad sospechosa a través de la Línea de Emergencia 123 o al teléfono 321 3946246. Lea también: César Pardo, el militar que murió al inspeccionar campo de explosivos