Un nuevo hecho de violencia generó alarma en el centro de Medellín en la tarde del lunes, cuando Luis Fernando Parra Aguilar, abogado de 65 años y exasesor de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la ciudad, fue atacado con arma blanca por un habitante de calle.
El incidente ocurrió hacia las 5:30 de la tarde en la plazoleta del edificio Plaza de la Libertad, a pocos metros del centro administrativo La Alpujarra. Según testigos, Parra Aguilar, oriundo del municipio de Urrao, había terminado una reunión y caminaba por el sector cuando fue abordado por el presunto agresor.
La principal hipótesis de las autoridades apunta a que el habitante de calle le habría exigido dinero y, ante la negativa del exfuncionario, lo atacó en repetidas ocasiones con un arma cortopunzante. Lea también: Menor viajó a Cartagena para ver partido de fútbol y lo hallaron muerto
El abogado sufrió heridas en el cuello y en una de sus manos, por lo que fue auxiliado por transeúntes y personal de la Secretaría de Salud que se encontraba en el lugar. Posteriormente, fue trasladado a la Clínica CES, en el barrio Prado.
El secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa, confirmó que las lesiones no son de gravedad y que el estado de salud del abogado es estable. Además, aseguró que “la Policía lidera la búsqueda del responsable, que debe caer”.
El Colombiano aseguró que tras el ataque, el agresor huyó con rumbo a la avenida San Juan. Con base en las descripciones entregadas por los testigos, las autoridades buscan a un hombre que vestía chaqueta negra, camiseta blanca, pantaloneta y cargaba una mochila azul. La Policía adelanta la revisión de las cámaras de seguridad de la zona para dar con su paradero.
Este hecho ha reavivado la preocupación de los ciudadanos en el Valle de Aburrá, pues ocurre pocas semanas después del asesinato de Esteban Yepes Palacios, un joven de 19 años que perdió la vida el pasado 11 de agosto en Itagüí tras ser atacado en circunstancias similares.
Las autoridades locales han anunciado el refuerzo de la seguridad en puntos críticos del centro de Medellín, con el fin de prevenir nuevos hechos de violencia que pongan en riesgo la vida de transeúntes y trabajadores que circulan diariamente por este concurrido sector. Lea aquí: Así era Javier Celix, el hombre que asesinaron a bala para robarle su moto