comscore
Sucesos

Estos son los 3 factores que más causan accidentes de tránsito en Bolívar

El Universal conoció un reporte que indica lo que más provoca tragedias viales en el departamento, donde ha habido una reducción de estos hechos.

Estos son los 3 factores que más causan accidentes de tránsito en Bolívar

La Policía de Bolívar asegura que intensificará las campañas para evitar los accidentes en el departamento. //Foto: archivo

Compartir

En lo que va de este 2025, en las carreteras de Bolívar han ocurrido 164 accidentes de tránsito que han dejado a 157 personas sin vidas y a 173 lesionadas.

Aunque es una cifra preocupante, representa una reducción del 13 % en los accidentes de tránsito en las vías naciones. Así lo asegura la Policía de Bolívar en el reciente reporte que entrega sobre estos hechos en carretera. Se ha logrado, precisa, “con las 24 mil personas sensibilizadas en el marco de la campaña Siempre Seguros”.

“La institución policial destaca que los accidentes están relacionados con tres factores principales: condiciones tecnomecánicas de los vehículos, estado de la malla vial y, sobre todo, el factor humano”, dice la institución. Siga leyendo: Esta era Yanina Isabel, la mujer que taxi chocó y mató en La Esperanza

Sobre este último (el factor humano) se refiere a las decisiones de incumplir las normas de tránsito, lo que genera riesgos que resultan en fallecidos y lesionados.

Controles para evitar tragedias viales

La Seccional de Tránsito y Transportes, en su reporte, indica que en un esfuerzo por salvar vidas en la vía ha intensificado sus esfuerzos preventivos con la campaña Seguros, Cercanos y Presentes, en la que ha llevado a cabo 213 campañas de prevención, 24.000 personas sensibilizadas y 10.300 órdenes de comparendo.

Al respecto, el comandante de la institución, coronel Alejandro Reyes Ramírez, dijo que “la Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad vial en Bolívar, invitando a todos los actores viales a priorizar la vida y respetar las normas de tránsito para construir un entorno vial más seguro para todos”.

Desde la Policía Nacional reiteran su compromiso con la seguridad vial: “Se extiende más allá de las estadísticas. A través de iniciativas educativas y de concientización, la institución busca fomentar una cultura de respeto por las normas de tránsito y responsabilidad al volante, con el objetivo de proteger la vida de todos los ciudadanos en las vías de Bolívar”. Lea más aquí: El vehículo que más ocasionó atropellos en el 2024 en Cartagena

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News