Un nuevo golpe contra el narcotráfico, y en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito a través de la Dirección de Antinarcóticos en el marco de la estrategia Esmeralda Plus, la Policía Nacional logró la incautación de 743 kilogramos de clorhidrato de cocaína que se encontraban ocultos en un contenedor con mercancía (carbón), el cual pretendía ser enviado hacia Valencia, en España.
“Gracias a la pericia de los uniformados y al uso de medios tecnológicos, se generó una alerta sobre la posible contaminación del cargamento con sustancias estupefacientes; el alijo pertenecía al Grupo Armado Organizado Clan del Golfo”, señala la Metropolitana. Le puedo sugerir: México era el destino de los 1.015 kilos de cocaína incautados en Cartagena
Con este resultado, asegura la Policía, se afecta de manera significativa la estructura financiera de esta organización criminal, en más de 22,8 millones de euros y evitaron la comercialización en más de 1,8 millones de dosis.
“La Dirección de Antinarcóticos reafirma su compromiso con la seguridad nacional e internacional, trabajando continuamente para combatir el crimen organizado en todos los niveles, logrando así en lo corrido del año la incautación de 331 toneladas de clorhidrato cocaína”, dijo en declaraciones a la prensa el coronel Luis Fernando Serna Zapata, director (e) de Antinarcóticos.
México era el destino de los 1.015 kilos de cocaína incautados en Cartagena
Esta misma semana, la Policía Metropolitana reveló detalles del operativo que dejó la incautación de una tonelada de cocaína en un puerto de Cartagena. Le puede interesar: Cae otro cargamento de cocaína en Cartagena: iba entre carbón a España
“La Policía Nacional, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, a través de la Dirección de Antinarcóticos en el marco de la estrategia Esmeralda Plus, logró la incautación de 1.015 kilogramos de clorhidrato de cocaína, mediante labores de perfilación e inspección de carga, hallando la sustancia ilícita oculta en una máquina separadora electromagnética y tenía como destino final Tecámac, México”, señala la institución en un comunicado de prensa.

El alcaloide, de acuerdo con las informaciones oficiales, pertenecería al Cartel de Jalisco Nueva Generación. Con esta operación, dice la Policía, logró afectar significativamente las finanzas de la estructura criminal en cerca de 14 millones de dólares, evitando la comercialización de aproximadamente 2,5 millones de dosis de cocaína en mercados internacionales.
“La Dirección de Antinarcóticos reafirma su compromiso con la seguridad nacional e internacional, trabajando continuamente para combatir el crimen organizado en todos los niveles, logrando así en lo corrido del año la incautación de 328 toneladas de clorhidrato cocaína”, dijo el brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, director de Antinarcóticos.
“La Policía Nacional invita a toda la ciudadanía a denunciar cualquier actividad relacionada con el narcotráfico, llamando a través de la Línea Antidrogas 167”, agregó el oficial.