Un milagro y una alegría en El Catatumbo y el sur de Bolívar, en medio de tanto derramamiento de sangre y dolor. Hace pocas horas se conoció que el estudiante bolivarense Kevin Alexander Patarroyo Acevedo fue liberado tras seis meses de secuestro.

Capturan en Turbaco a hombre requerido por portar arma ilegal
REDACCIÓN SUCESOSEl joven, de 19 años, y natural de Simití, sur de Bolívar, fue secuestrado el pasado 1 de marzo, cuando hombres armados lo secuestraron en una finca de su padre, ubicada entre los municipios de Ábrego y La Playa de Belén, Norte de Santander, donde se encontraba de visita. Lea: Kevin Patarroyo, el bolivarense secuestrado hace 12 días en El Catatumbo
Sus familiares comenzaron a pedir solidaridad y respeto a su vida, a través de todos los medios de comunicación posibles, pero no había respuesta ni señales de vida. Hasta que hace pocas horas el grupo al margen de la ley que lo tenía dijo que lo entregaría.
Ocurrió gracias a la intervención de la Defensoría del Pueblo, la Iglesia Católica representada por la Diócesis de Ocaña, también en el Norte de Santander.

Así secuestraron al bolivarense Kevin Patarroyo
En la mañana de ese primero de marzo, Kevin fue secuestrado por más de cinco sujetos que llegaron armados a su finca y lo llevaron bajo intimidaciones.
La madre de Kevin Alexis no comprendía la razón de su secuestro ya que no recibieron exigencias económicas o contactos de sus captores para cualquier procedimiento. Según el testimonio de su madre, Ana Belén Patarroyo, los hombres aseguraron pertenecer al Eln.
Más detalles del secuestro y liberación de bolivarense
El joven, quien había cursado tercer semestre de comercio internacional, fue tomado a la fuerza mientras se encontraba con los trabajadores de la finca, quienes no pudieron hacer nada para detenerlos.

A principios del 2025, el Ejército de Liberación Nacional (Eln) lanzó una ofensiva en la región del Catatumbo, en el norte de Santander, Colombia. El objetivo era expulsar a las disidencias de las Farc-EP de la zona. Consecuencias de los ataques hay desplazamiento forzado de más de 54. 000 pobladores, confinamiento de 32.000 pobladores y pérdidas económicas en la región.