Como Didier Eduardo Menco Rojas, de 44 años, fue identificado el obrero que murió mientras trabajaba en la reparación de un plafón, en una vivienda de tres pisos en el barrio Olaya, en Barranquilla.
La información que se tiene hasta ahora es que el obrero y otros compañeros albañiles llegaron a la vivienda para hacer los trabajos muy temprano. Comenzaron su jornada sin problemas, hasta que uno de los plafones se vino a abajo. Didier cayó a la terraza del primero piso y quedó debajo de los escombros. Lea: Fosfina, el gas que mató a familia en hotel de San Andrés: así puede detectarlo
De inmediato la comunidad, los propietarios de la vivienda y las autoridades en general atendieron la emergencia, pero Didier murió en el acto y frente a sus compañeros de trabajo.
Vecinos del sector comentaron que Menco ya había realizado trabajos en la zona y que esa mañana había ingresado con sus herramientas para trabajar como siempre, pero el desplome se dio sorpresivamente.
Más detalles del desplome de un plafón en Barranquilla
El Cuerpo de Bomberos de Barranquilla, Gestión del Riesgo, la Cruz Roja y la Policía Metropolitana atendieron el hecho que no dejó más víctimas, milagrosamente. Las autoridades adelantan investigaciones para establecer las causas del colapso y definir responsabilidades.

“Didier, te quiero mucho. Descansa en paz y puro Nacional, como siempre te decía”, escribió un allegado a la víctima en las redes sociales. “Hermano, estabas trabajando por los tuyos, la vida es injusta”, anotó otro internauta.
El sargento Jesús Sánchez, del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla, confirmó que el tercer plafón fue el que colpasó. “los trabajadores estaban en el tercer piso y cayó, luego causó el desplome del segundo. Estamos ahora estabilizando la emergencia, quitando las partes comprometidas ya que el riesgo está latente en la construcción”, dijo el sargento.