En un centro asistencial de Cartagena está el hombre que fue atacado por sicarios en moto que lo abordaron en plena vía pública del barrio Blas de Lezo. Las balas hicieron de las suyas y ahora el personal médico intenta salvarle la vida.
La trágica escena fue presenciada por las personas que estaban en el sector de Las Tachuelas a eso de las 11 de la noche del miércoles 27 de agosto. El pistolero y su cómplice se acercaron a la víctima y le dispararon varias veces sin contemplación. No importó el lugar ni la presencia de testigos; los asesinos a sueldo se encargaron de balear a su objetivo y huyeron con rumbo desconocido.
Al instante, como quedó grabado en videos, varios hombres corrieron hacia el herido y lo auxiliaron. Entre varios lo subieron a una moto y lo trasladaron rápidamente al centro asistencial donde permanece.
El Universal conoció que la víctima tiene 35 años y que su estado de salud es grave. Varios portales de la ciudad han asegurado que en meses anteriores, este mismo hombre había sobrevivido a un ataque similar; sin embargo, esa información no ha sido confirmada por las autoridades. Siga leyendo: Gleider Julio, el mototaxista que sicarios mataron frente a un centro comercial
Lo que sí le confirmó la Policía Metropolitana a este medio es que iniciará las respectivas investigaciones para identificar a los sujetos que perpetraron el ataque y esclarecer los motivos por lo que lo hicieron.
Sigue la racha de sicariatos en Cartagena
Lo sucedido el miércoles en el barrio Blas de Lezo no es aislado a lo que se vive en la ciudad por estos días. Solo entre la tarde y la noche del martes 26 de agosto, a tres hombres los mataron bajo la misma modalidad de sicariato.
Los crímenes dejaron sin vida a Gleider Antonio Julio Polo (en La Carolina), Luis Manuel Urueta Valdelamar (Los Caracoles) y a un hombre en El Pozón que no ha sido identificado oficialmente. Lea también: Luis Urueta Valdelamar, el hombre que sicarios mataron en Los Caracoles
Al respecto, el alcalde Dumek Turbay dijo que “existe en Colombia, desde antes de pandemia, una guerra sin tregua por el control de las economías ilegales entre bandas criminales, transnacionales y disidencias en todo el territorio nacional. Hoy existe gran preocupación por el deterioro del orden público en el país, no es exclusivo de Cartagena”.

