A Ana Isabel Mejía Córdoba, funcionaria del CTI de la Fiscalía General de la Nación, la asesinaron en un ataque a bala que ocurrió en la noche del jueves 14 de noviembre de 2024 en la ciudad de Riohacha, La Guajira.

Capturan en Bayunca a hombre requerido por portar arma ilegal
REDACCIÓN SUCESOSEl homicidio ocurrió exactamente a las 8:30 p. m., en momentos en que Mejía Córdoba conversaba con su madre en la terraza de su residencia, ubicada en la calle 27 con carrera 7, barrio Entre Ríos. Le puedo sugerir: Así fue el accidente en el que murió la enfermera Leydis Paola Silva en El Espinal

Las versiones oficiales indican que un sujeto llegó hasta donde se encontraba su víctima y le disparó a quemarropa y sin mediar palabras. La mujer recibió tres balazos. Otra información deja entrever que el hecho habría sido en medio de un intento de hurto.
Testigos relataron que dos sujetos a bordo de una motocicleta negra se acercaron a Mejía Córdoba mientras ella se encontraba en la terraza de su vivienda; tras arrebatarle su teléfono móvil, los asaltantes le dispararon en tres ocasiones antes de huir con rumbo desconocido hacia el sector del mercado público.
La mujer fue trasladada de manera inmediata hasta las urgencias de la clínica Cedes; pero falleció poco después.
El asesinato de la funcionaria provocó conmoción en la capital de La Guajira. La comunidad y la Fiscalía General de la Nación lamentaron profundamente la pérdida de Mejía Córdoba, reconocida por su compromiso y profesionalismo dentro de la institución.
Mejía Córdoba, con más de 20 años de servicio en el CTI, había sido jefe de Inteligencia y se desempeñaba como profesional universitaria grado 1. Le sobreviven tres hijos.
Este es el condenado por el asesinato de Ana Isabel Mejía
Luego de aceptar voluntariamente los cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación, Juan David Rodríguez Ochoa fue condenado por un juez penal de Conocimiento a 23 años y 5 meses de prisión por su participación en el crimen de la funcionaria del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Ana Isabel Mejía Córdoba, ocurrido el 14 de noviembre de 2024 en Riohacha (La Guajira). Le puede interesar: A Alfonso Retamoso lo mataron a puñaladas en Huellas de Uribe

El hombre fue declarado responsable de ser coautor material de los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambas conductas agravadas. Con ocasión del fallo en su contra, además de cumplir la pena en centro carcelario, deberá atender una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por un término de 20 años.
La investigación orientada por un fiscal de la Delegada para la Seguridad Territorial evidenció que Rodríguez Ochoa condujo la motocicleta utilizada para recoger al sicario, llevarlo al barrio Entre Ríos, donde disparó contra la servidora del CTI que conversaba con un familiar en la terraza de su lugar de residencia, y posteriormente facilitar su huida del lugar.

El hoy sentenciado fue capturado el pasado mes de julio por personal del CTI en Riohacha. Durante las audiencias concentradas aceptó su responsabilidad en el crimen y recibió medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. Desde entonces permanece privado de la libertad.