Luego de 15 años sin justicia, las autoridades lograron capturar a Gisele Oliveira, de 40 años, señalada de causarle la muerte a sus cinco hijos, menores de edad, entre 2008 y 2013, al envenenarlos poco a poco con sedantes.
Los crímenes ocurrieron en su vivienda, en Minas Gerais, Brasil, y al comprobarse que las muertes fueron causadas, las autoridades ordenaron su captura; sin embargo, la mujer salió del país en 2024 y no se volvió a saber de ella. Lea: De 7 balazos mataron al Tigre en Barranquilla: fue mano derecha de Jorge 40
Pero como en la tierra no todo queda oculto, en mayo de este año los investigadores detectaron su posible presencia en una ciudad costera de Portugal. Comenzaron a seguirle los pasos y confirmaron que se trataba de ella, por lo que prosiguieron a capturarla el pasado martes 5 de agosto.
La captura de la mujer, que había cambiado su apariencia física, se dio en medio de una operación conjunta entre la Policía Judicial portuguesa, Europol e Interpol. En Portugal vivía con una nueva pareja sentimental.

Mujer envenenó a sus hijos poco a poco para que enfermaran y murieran
Las autoridades de Brasil informaron que la mujer, presuntamente le dio todos los días, sobre todo en las noches, dosis elevadas de sedantes a sus hijos, afectando su salud hasta que murieron. Los pequeños fueron enfermando y los menores fallecieron en 2010, uno más en 2012 y los dos mayores en 2013, pero con meses de diferencia.
Tras conocerse las extrañas muertes y el poco interés de la madre por exigir una investigación forense y criminalística más afondo, las autoridades comenzaron a indagar con toxicología, hallando la misma sustancia y en cantidades venenosas en todos los cuerpos.

La capturada alegó que la muerte de sus niños se debía a una acción de la abuela de estos, es decir, que ella cuando los cuidaba hizo algo para afectar la salud de los menores. Tal parece que la misma abuela fue testigo en el caso.
Ahora se espera la extradición de la mujer a Brasil, donde la esperan para que pague una condena de muchos años.