Al patrullero Luis Andrés Camaño Álvarez, quien estaba adscrito a la Policía Metropolitana de Cartagena, lo mataron en la noche del lunes 28 de abril de 2024 mientras visitaba a sus familiares en el municipio de Sahagún (Córdoba), a donde había llegado apenas 24 horas antes.
Camaño descansaba en la vivienda de sus parientes, en el barrio San Roque, de Sahagún, cuando aparecieron hombres fuertemente armados que irrumpieron violentamente y le dispararon delante de su mamá, en la sala. Eran las 8:20 p. m. Le puedo sugerir: Asesinato del ingeniero Diego Morillo: “Le dieron 8 horas para reportarse”
“Camaño se encontraba de permiso y había llegado a visitar a su familia. De acuerdo con las primeras informaciones, sujetos armados ingresaron abruptamente a la residencia y dispararon en repetidas ocasiones contra el policía, causándole la muerte en el acto”, coincidieron en señalar los portales digitales de esa región.
En videos impactantes que circularon en las redes sociales se observaba a la mamá del policía llorando sobre su cuerpo y pidiendo ayuda para que lo lleven rápidamente a un centro asistencial.
De Luis Andrés Camaño se conoció que pertenecía a la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), antes Esmad, y prestaba servicio en Cartagena. Estaba de civil cuando fue atacado entre los barrios San Roque y El Prado.
Así cayó ‘Omar’, autor material del homicidio de un patrullero en Córdoba
Omar Antonio Hernández Evangelista, alias ‘Omar’, es señalado como presunto autor material del asesinato del patrullero Luis Andrés Camaño Álvarez. Fue capturado por unidades de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), con apoyo de Inteligencia Policial y el grupo Gaula, en el corregimiento de La Y, en jurisdicción del municipio de Sahagún. Le puede interesar: Compañero le disparó con fusil y murió: auxiliar de la Policía era de Bolívar
De acuerdo con las investigaciones, asegura la Policía, “se pudo establecer que alias ‘Omar’ se desempeñaba como cabecilla de sicarios de la subestructura “Javier Yepes Cantero” del Clan del Golfo".
Con ocho años al servicio de la organización criminal, ‘Omar’ -agrega la institución- “estaba siendo perfilado por la estructura ‘Roberto Vargas Gutiérrez’ para asumir como cabecilla territorial en cinco municipios: Sahagún, San Andrés de Sotavento, Chinú, Chimá y Tuchín. Su historial incluye seis anotaciones judiciales por homicidio y tráfico de armas de fuego”.
Este sujeto, precisan las investigaciones, es presuntamente señalado de ser el responsable de homicidios selectivos en la región de la Sabana de Córdoba y Sucre. Tras su aprehensión, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para responder por el delito señalado.