comscore
Sucesos

Con drones atacan al Ejército en el sur de Bolívar: 6 soldados heridos

La comunidad exige al presidente Gustavo Petro tomar medidas en el asunto que deja cientos de familias confinadas, desplazas y muertos.

Con drones atacan al Ejército en el sur de Bolívar: 6 soldados heridos

Ataque con drones dejó heridos en el sur de Bolívar.

Compartir

Se agudiza la violencia en el sur de Bolívar debido a la lucha por el territorio y las rentas criminales entre grupos al margen de la ley y la fuerza pública. En la zona operan el Clan del Golfo, el Eln y las disidencias de las Farc.

Ahora se conoció que en la vereda Pie de Sabana, jurisdicción del municipio de Santa Rosa del Sur, seis soldados del Ejército Nacional resultaron heridos tras ser atacados con drones cargados de explosivos, en medio de operaciones militares contra el Eln que desde hace varios días lidera un paro armado en la población. Lea: Más de 5.000 personas confinadas en el sur de Bolívar por combates entre grupos ilegales

Seis militares heridos durante ofensiva en el sur de Bolívar: fueron trasladados a Bucaramanga
Seis militares heridos durante ofensiva en el sur de Bolívar: fueron trasladados a Bucaramanga

Medios de comunicación del sur del departamento explicaron que las víctimas son un teniente, un cabo segundo y cuatro soldados profesionales, quienes fueron trasladados de manera inmediata a centros asistenciales en Bucaramanga.

Los grupos ilegales buscan mecanismos tecnológicos para sacar a la Fuerza Pública, incluso, a la comunidad de la zona. Líderes de esa población piden a las autoridades intervención para un diálogo inmediato ya que hay 5 mil familias confinadas en sus casa en estos momentos, quedando en medio de los enfrentamientos.

Luis Eduardo Bohórquez se desempeña como presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Marizosa en Santa Rosa del Sur. //Foto: tomada de redes sociales
Luis Eduardo Bohórquez se desempeña como presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Marizosa en Santa Rosa del Sur. //Foto: tomada de redes sociales

Otras familias campesinas han decido desplazarse a sectores más seguros y un grupo de civiles, con una valentía de admirar, han decidido ponerle frente a la situación y buscan dialogar con los cabecillas de las estructuras al margen de ley para pedir el cese al fuego.

El brigadier general William Prieto Ruiz, comandante de la Primera División del Ejército, condenó enérgicamente el hecho donde usaron drones para atacarlos: “Nuestra Fuerza Aérea y el Ejército Nacional, con todas sus capacidades, siguen trabajando para recuperar la tranquilidad de este pueblo en el sur de Bolívar. No permitiremos que el miedo se imponga sobre la población”.

La Defensoría del Pueblo habló sobre situación en el sur de Bolívar

Sur de Bolívar. // Foto: cortesía
Sur de Bolívar. // Foto: cortesía

Según la Defensoría del Pueblo, los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la banda criminal del Clan del Golfo, dejan más de 5.000 personas confinadas. Esa entidad reveló que ya se completan 12 días que han dejado sin acceso a alimentos, combustibles ni transporte a los pobladores en esta zona.

La Defensoría señaló que la grave situación humanitaria se vive actualmente en zonas rurales de los municipios de Santa Rosa del Sur y Montecristo, corregimientos de La Marizosa, San Lucas, Canelos, Villa Flor, Fátima, Buena Vista, en el departamento de Bolívar.

Adrián Camilo Madera, soldado asesinado en el sur de Bolívar.
Adrián Camilo Madera, soldado asesinado en el sur de Bolívar.

Ante esta situación, hizo un llamado de atención al gobierno nacional “para que coordine acciones inmediatas con el fin de contrarrestar la grave situación que vive el departamento de Bolívar y articule con urgencia la atención humanitaria a las comunidades confinadas”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News