Dos muertos y dos lesionados dejó el impacto de un rayo durante el aguacero que cayó sobre el corregimiento de Bayunca, y en general sobre el área metropolitana de Cartagena, en la tarde de este martes 29 de julio.
La Policía Metropolitana le confirmó a El Universal que las víctimas mortales eran Jaison Luis Marrugo Ávila, de 38 años y oriundo del municipio de Clemencia; y Pedro Nel Otero Jiménez, de 44 años y natural de San Carlos, Córdoba. Le puedo sugerir: Video: este es el español que cayó en Cartagena por abuso sexual con menores
Las identidades de los dos lesionados no han sido reveladas de manera oficial por las autoridades, pero de ellos se conoció que sufrieron traumas en diferentes partes del cuerpo ante el fuerte impacto del rato. Estas víctimas, de 21 y 37 años, fueron atendidas inicialmente en el centro asistencial de Bayunca y luego remitidas a clínicas de mayor complejidad en Cartagena.
El Universal pudo conocer a través de la Policía Nacional que la tragedia ocurrió en la vereda El Zapatero, cerca de la finca San Bernardo.
Las versiones preliminares indican que las víctimas estaban arriando el ganado, bajo una pertinaz lluvia, cuando cayó el rayo y mató en el acto a dos de los trabajadores de ese predio en la vereda El Zapatero. Un caballo también murió.
Las impactantes imágenes de lo que sucedió quedaron grabadas en un video que fue publicado por un compañero de labores de las víctimas, y en el cual confirma que una de las víctimas, Pedro Nel Otero Jiménez, era el administrador de la finca donde ocurrió el hecho.
En el video aparecen los cuerpos de Jaison Luis Marrugo Ávila y Pedro Nel Otero Jiménez tendidos sobre la maleza y muy cerca el caballo muerto.
Fuertes lluvias y tormentas eléctricas golpearían Cartagena
La tormenta que cayó en Cartagena y su área metropolitana el martes en la tarde fue pronosticada por iClima, la empresa dedicada al monitoreo y seguimiento de las condiciones meteorológicas en Colombia, que vaticinó fuertes lluvias con tormentas eléctricas, especialmente entre las 12 del mediodía y las 5 de la tarde. Le puede interesar: A la cárcel presunto agresor sexual de menor de 7 años en Bolívar
Según ese reporte, la cantidad de lluvia oscilará entre 10 y 35 mm en varias zonas de la ciudad y sus corregimientos, con alta humedad, poco viento y una probabilidad de tormenta que está entre el 60% y el 70%.
Para este miércoles 30 de julio, iClima manifestó que se espera una jornada lluviosa con alta probabilidad de tormentas eléctricas durante gran parte del día. Según ese pronóstico, las lluvias se presentarán entre las 11 a. m. y las 7 p. m. en varias zonas de la ciudad, incluyendo el Centro Histórico, Bocagrande, Tierrabomba, Barú e Islas del Rosario.
La mayor intensidad de las lluvias se prevé en horas de la tarde, acompañadas de actividad eléctrica. iClima ha clasificado la alerta meteorológica para la ciudad con riesgo alto (código rojo), por lo que se sugiere a la ciudadanía estar atentos a nuevos reportes oficiales y evitar desplazamientos innecesarios durante las horas críticas del fenómeno climático.