comscore
Sucesos

43 años de cárcel para expolicía que asesinó a su novia patrullera

Durante el proceso judicial también se evidenció un historial de violencia previa que la patrullera habría sufrido a manos del hoy condenado.

43 años de cárcel para expolicía que asesinó a su novia patrullera

Carlos Eduardo Padilla, condenado a 43 años por el asesinato de su pareja sentimental.

Compartir

Un juez penal de conocimiento dictó una sentencia de 43 años de prisión contra Carlos Eduardo Padilla, un exintegrante de la Policía Nacional, tras hallarlo culpable del feminicidio de su compañera sentimental, la patrullera Paula Andrea Celis.

Ilustración de feminicidio. // Colprensa
Ilustración de feminicidio. // Colprensa

Además de la pena privativa de libertad, al condenado se le impuso una inhabilidad por el mismo periodo para ejercer cargos públicos. El crimen ocurrió en diciembre de 2023, en una vivienda ubicada en el barrio Santa Isabel, localidad de Los Mártires, en el centro de Bogotá. Le puede interesar leer aquí también: A Saray Díaz la mató su pareja en Tolú: en Facebook predijo su brutal final

Así ocurrió el feminicidio

La investigación, liderada por una fiscal adscrita a la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá, reveló que Padilla atacó a la patrullera con un arma blanca, propinándole al menos 80 heridas en diferentes partes del cuerpo.

Carlos Eduardo Padilla, condenado a 43 años de prisión. // Foto: El Tiempo
Carlos Eduardo Padilla, condenado a 43 años de prisión. // Foto: El Tiempo

Tras cometer el atroz asesinato, el hombre intentó ocultar el crimen llevándose al hijo menor de ambos y dejándolo al cuidado de otra persona. Posteriormente, desde el celular de la víctima, escribió a sus familiares simulando ser ella y asegurando que se encontraba fuera de la ciudad, con el objetivo de desviar cualquier sospecha sobre su desaparición.

El cuerpo de Paula Andrea fue hallado semidesnudo y en la ducha del apartamento que compartían. La revista Semana reveló que el juez consideró que el autor actuó con total frialdad, no solo por la brutalidad del asesinato, sino también por haber simulado al día siguiente una historia falsa, asegurando que la víctima se encontraba de comisión en Cartagena, cuando en realidad su cuerpo, con más de 80 heridas, yacía en el baño del apartamento.

Durante el proceso judicial también se evidenció un historial de violencia previa: agresiones físicas y psicológicas que la patrullera habría sufrido a manos del hoy condenado, lo que refuerza el patrón de maltrato que terminó en este trágico desenlace. Puede leer también aquí: Capturan a peligroso criminal de Suecia buscado por terrorismo

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News