En Dabeiba, municipio de Antioquia, crece la indignación tras el asesinato de Fernanda Domicó, reconocida lideresa indígena, mujer trans y comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la localidad.
El cuerpo de la víctima fue hallado a orillas de una quebrada con heridas provocadas con un arma cortopunzante, hecho que ha generado una fuerte reacción en la comunidad y las organizaciones defensoras de derechos humanos.

Fernanda era una figura emblemática en su territorio por su liderazgo social y su compromiso con las poblaciones vulnerables, especialmente las comunidades indígenas y LGBTIQ+.
Su asesinato ha dejado un profundo vacío y ha encendido las alarmas sobre los riesgos que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos en Colombia.
Fernanda Domicó, reconocida lideresa social y miembro de la comunidad indígena Embera Chamí, fue la única mujer trans en desempeñarse como jefa de bomberos en Colombia.
Ofrecen recompensa
Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer los móviles del crimen, cuyas circunstancias aún no han sido aclaradas. Por su parte, la Gobernación de Antioquia anunció una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables.
“El llamado es claro: las autoridades deben actuar con contundencia y rapidez. No podemos permitir que crímenes como este queden en la impunidad”, expresó el gobernador Andrés Julián Rendón.

Desde Caribe Afirmativo, organización que promueve los derechos de personas LGBTIQ+ en el país, se denunció que con el homicidio de Fernanda ya son 50 las personas sexualmente diversas asesinadas en lo que va del año en Colombia.
La entidad hizo un llamado urgente al Estado para implementar medidas de protección efectivas y frenar la ola de violencia contra estas comunidades. Puede interesarle leer también: Matan a alias ‘Betún’: cumplía 16 años de cárcel por un doble asesinato