Hay preocupación en el sur de Bolívar por el secuestro del líder comunitario Luis Eduardo Bohórquez, en el municipio de Santa Rosa del Sur.
El Ministerio del Interior confirmó que el martes 22 de julio, el líder “fue abordado por sujetos armados cuando se encontraba en su lugar de residencia”, en la vereda Marizosa del mencionado municipio. Hasta el momento, no hay información oficial sobre cómo dieron con él, ni qué grupo armado ilegal lo tiene; pero las autoridades adelantan las investigaciones para tener certezas.
Desde el Ministerio del Interior relatan que “Bohórquez se destaca por su incansable labor en defensa de los derechos territoriales de las poblaciones agromineras y de los derechos dirigidos a la protección del medio ambiente de la región de la Costa Caribe”. Lea: Liberan al cartagenero Arnold Rincón: estuvo secuestrado 2 meses en Chocó
El ministro y los viceministros de esta cartera se pronunciaron para rechazar lo ocurrido y exigir la liberación inmediata del líder comunal: “Reafirmamos nuestro compromiso con la protección de líderes sociales. El Ministerio del Interior le exige a este, y demás grupos armados ilegales, respetar la vida y la integridad de la ciudadanía, comunidad y organizaciones de la sociedad civil. Así como, en este caso, proteger y garantizar la vida de Luis Eduardo Bohórquez López y proceder cuanto antes con su liberación“, escribieron en un comunicado.
El alcalde de Santa Rosa del Sur, Milton Olaya, también alzó su voz y condenó el secuestro del líder. En sus redes sociales publicó un comunicado en el que se lee: “Este acto inaceptable vulnera los derechos fundamentales, la libertad y la tranquilidad de un líder que ha trabajado incansablemente por el bienestar de su corregimiento. Como administración municipal hacemos un llamado urgente para que respeten su vida y su integridad y lo liberen de inmediato”.
El recorrido del líder Luis Eduardo Bohórquez
Sobre este líder secuestrado en el sur del departamento se conoció que es el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Marizosa en Santa Rosa del Sur (Bolívar) y es miembro de la Asociación Agrominera de la Marizosa – Guamocó (Asomarisangua).
Además, ha contribuido con su conocimiento y experiencia en los últimos diez años en procesos de diálogo relacionados a la conservación de la Serranía de San Lucas, y en temas de ordenamiento territorial, sostenibilidad y protección del ecosistema. Le puede interesar: ¿Lo están extorsionando en Cartagena? Gaula explica cómo actuar
“Bohórquez López pertenece a la organización social Aheramigua, beneficiara del programa integral de seguridad y protección de organizaciones y comunidades en los territorios que coordina la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior. Precisamente, esta semana el Ministerio tiene planeado un encuentro con estas organizaciones para impulsar un mecanismo de prevención, protección y garantías de derechos humanos para esa región”, precisó MinInterior.