comscore
Sucesos

Esto se sabe de los 5 jóvenes que desaparecieron en Santa Rosa de Lima

En la tarde del pasado sábado, tres jóvenes y dos menores de edad salieron de sus casas y no han regresado al municipio de Bolívar. Así va el caso.

Esto se sabe de los 5 jóvenes que desaparecieron en Santa Rosa de Lima

Cada mes 10 menores de edad son reclutados por grupos ilegales (Foto: Colprensa/ VANGUARDIA LIBERAL)

Compartir

En el municipio de Santa Rosa de Lima, norte de Bolívar, todos hablan de la desaparición, al mismo tiempo, de cinco jóvenes de la población, dos de ellos menores de edad.

Este medio conoció que son ciudadanos, entre los 16 y 34 años que fueron vistos por última vez en la tarde del sábado 19 de julio, cuando el municipio vivía sus fiestas de corralejas. Lea: Investigan la desaparición de 6 jóvenes en Santa Rosa de Lima, Bolívar

Al parecer, los jóvenes informaron a sus allegados que tenían una oferta laboral, pero no dieron más detalles. Otros parientes aseguran que los desaparecidos se encontraron en la Terminal de Transportes, luego de recibir la llamada de un sujeto.

Tras pasar las horas y no tener más contacto físico ni telefónico con los jóvenes, sus familiares encendieron las alarmas y acudieron a las autoridades quienes ahora mantienen en investigación y reserva el caso.

Santa Rosa de Lima, norte de Bolívar. Foto El Universal.
Santa Rosa de Lima, norte de Bolívar. Foto El Universal.

Nuevos detalles de la desaparición de 5 jóvenes en Bolívar

Ya son cinco días sin rastro de los santaroceros y el misterio, la preocupación y las preguntas toman más fuerza. Las autoridades realizaron el miércoles 23 de julio un consejo de seguridad y revelaron detalles del caso.

El secretario de seguridad de Bolívar, Manuel Berrío señaló que “el sábado en la tarde fuimos reportados sobre las desapariciones y desde ese momento se activaron los protocolos de búsqueda; sin embargo, hemos tenido problemas en el proceso porque las familias no han denunciado los casos oficialmente”, explicó.

ACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA DESAPARECIDOS. AME3897. CÚCUTA (COLOMBIA), 07/12/2024.- Carmen Cecilios Torres (i), madre del desaparecido Sergio Abril Torres, habla con la coordinadora del equipo territorial de la Unidad de Búsqueda en Norte de Santander, Alejandra Rodríguez Torrente, durante un evento de la Ruta Buscadora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), este jueves en Cúcuta (Colombia). El rostro de Beatriz Patiño tiene un antes y un después. Su vida ya no es la misma desde aquel día de enero de 2018 cuando su hijo Juan Carlos Churio Patiño desapareció en la ciudad colombiana de Cúcuta, pero ella mantiene viva la esperanza de encontrarlo con la ayuda de la 'Ruta BUScadora'. EFE/ Mario Caicedo
ACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA DESAPARECIDOS. AME3897. CÚCUTA (COLOMBIA), 07/12/2024.- Carmen Cecilios Torres (i), madre del desaparecido Sergio Abril Torres, habla con la coordinadora del equipo territorial de la Unidad de Búsqueda en Norte de Santander, Alejandra Rodríguez Torrente, durante un evento de la Ruta Buscadora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), este jueves en Cúcuta (Colombia). El rostro de Beatriz Patiño tiene un antes y un después. Su vida ya no es la misma desde aquel día de enero de 2018 cuando su hijo Juan Carlos Churio Patiño desapareció en la ciudad colombiana de Cúcuta, pero ella mantiene viva la esperanza de encontrarlo con la ayuda de la 'Ruta BUScadora'. EFE/ Mario Caicedo

Añadió que “las familias se han negado a denunciar, esto debido a que al conocerse las desapariciones, usaron las redes sociales para buscarlos, entonces personas inescrupulosas los han llamado (extorsión), pero nada de esto se ha podido validar”.

Pese a no tener denuncia todavía, el secretario señaló que “entre los desaparecidos hay dos menores de edad por lo que en conjunto con las autoridades y la Comisaría de Familia comenzamos la búsqueda de ellos para restablecer sus derechos ya que el Estado tiene la obligación de protegerlos”.

Por último confirmó que efectivamente los jóvenes habrían sido engañados o seducidos con una oferta laboral en la que les dijeron que les pagarían 2 millones de pesos quincenal. Indagan si se trataría del reclutamiento forzado.

Uno de los desaparecidos se llama José David De Ávila Rodríguez, de 20 años. Si usted sabe dónde están, llame de inmediato a la línea 122 del CTI de la Fiscalía y a los números 323 325935 y 313 7425222.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News