comscore
Sucesos

Sneider González, el ingeniero que cayó de piso 11 era líder de una fundación

El fatal accidente ocurrió la mañana del martes. El ingeniero tenía 38 años.

Sneider González, el ingeniero que cayó de piso 11 era líder de una fundación

Sneider González, fallecido en Barranquilla.

Compartir

La mañana del martes 22 de julio se tornó oscura y trágica para el barrio Altamira, en el norte de Barranquilla. Un desafortunado accidente cobró la vida de Sneider Yesid González Calderón, un ingeniero civil de 38 años, oriundo de Valledupar, quien cayó desde el piso 11 del edificio Bristol, ubicado en la calle 90 con carrera 49C.

Sneider realizaba labores de mantenimiento e instalación de luces LED en un apartamento aparentemente desocupado, cuando, por razones que aún se investigan, cayó al vacío desde el balcón.

Sneider González Calderón, ingeniero vallenato fallecido.
Sneider González Calderón, ingeniero vallenato fallecido.

Según versiones preliminares, el ingeniero, quien era dueño de la empresa Multimuebles Modernos, habría subido a una escalera para efectuar el trabajo, pero resbaló.

Otra hipótesis señala que las fuertes brisas podrían haber provocado su pérdida de equilibrio. Tampoco tenía elementos de seguridad. En el momento del accidente, se encontraba solo, ya que los trabajadores que lo acompañaban habían salido a almorzar minutos antes. Le puede interesar leer aquí también: Capturan a ‘el Budi’ mientras recibía dinero de una extorsión en Cartagena

Un hombre entregado a su comunidad

Más allá de la tragedia, la vida de Sneider estuvo marcada por el servicio y la solidaridad. Estaba casado con Liliana Marcela López Pérez, una conocida empresaria de Valledupar, dueña del emprendimiento en Instagram ‘Tu Pijama Familiar’. Juntos formaban un hogar con dos hijas pequeñas que quedaron huérfanas de padre.

Sneider no solo fue un profesional dedicado, sino también un líder social. De acuerdo a medios de comunicación del Cesar, fue fundador de la fundación Razones Pa’ Vivir, una organización que operaba con más de 120 voluntarios y que beneficiaba a niños en situación de pobreza extrema en distintos barrios de Valledupar.

Familia de Sneider Gónzalez, fallecido en accidente laboral en Barranquilla. // Foto de redes sociales
Familia de Sneider Gónzalez, fallecido en accidente laboral en Barranquilla. // Foto de redes sociales

A través de esta entidad, entregaba mercados, kits escolares y organizaba jornadas recreativas en sectores vulnerables de la ciudad. Varias personas han dejado mensajes de condolencias en redes sociales donde lo recuerdan como un hombre alegre, trabajador, solidario y amante de la música vallenata, especialmente del cantante Silvestre Dangond, de quien era seguidor.

Su inesperada muerte ha dejado un profundo dolor entre sus familiares, amigos, colegas y la comunidad a la que tanto ayudó. Lea también: ¿Por qué mataron al ingeniero Diego Morillo en Turbana? Esto investigan

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News