comscore
Sucesos

100 días de la desaparición de Tatiana Hernández: denuncian extorsiones y amenazas

Los padres de la estudiante de medicina dicen que han realizado cerca de 10 pagos y que no reciben el apoyo suficiente por parte de la Fiscalía.

100 días de la desaparición de Tatiana Hernández: denuncian extorsiones y amenazas

La misteriosa desaparición de la estudiante de medicina Tatiana Alejandra Hernández Díaz ha causado una profunda consternación en la ciudad de Cartagena desde el pasado domingo 13 de abril.

Compartir

“Nosotros lo único que le pedimos a la Fiscalía es que tome este caso como tomaría el hecho si fuera el del hijo de una persona importante. Colombia no puede seguir funcionando de acuerdo a si uno le mete presión mediática a un proceso, si es hijo de una persona importante, si el abogado tiene convocatoria o no. Aquí todo ciudadano colombiano que se desaparece debe su familia tener la tranquilidad de que la Fiscalía va a investigar qué pasó”.

Eso ha manifestado el abogado Iván Cancino ante las pocas investigaciones, según él, que se han realizado en torno a la misteriosa desaparición de Tatiana Alejandra Hernández Díaz, que ocurrió el pasado 13 de abril. Le puedo sugerir: Caso Tatiana Hernández: nueva carta apunta a red criminal y presunta corrupción

Iván Cancino, acompañado de los padres de Tatiana Hernández, en Cartagena, en una rueda de prensa que ofrecieron en Marbella. //FOTO CORTESÍA.
Iván Cancino, acompañado de los padres de Tatiana Hernández, en Cartagena, en una rueda de prensa que ofrecieron en Marbella. //FOTO CORTESÍA.

Acompañado de los padres de Tatiana, Cancino cuestionó en Cartagena, concretamente en Marbella, el papel de la Fiscalía frente a la investigación que adelanta por la desaparición de la joven médica, al cumplirse 100 días de no saber nada de su paradero.

Carlos Hernández y Lucy Díaz, padres de Tatiana Hernández, denunciaron públicamente que han sido víctimas de extorsiones y amenazas por parte de personas que aseguran tener a su hija en su poder.

En una rueda de prensa realizada en la capital de Bolívar, la madre de la joven, Lucy Díaz, reveló que han recibido cerca de 10 llamadas extorsivas de una persona que se identifica como miembro del grupo ilegal Eln. Según dijo, aunque han pagado varias sumas de dinero, nunca han recibido pruebas de vida.

La familia también denunció que los extorsionistas aseguran tener a Tatiana “por error”, pero no dan detalles de quién la entregó o cómo la obtuvieron. “Muchas veces caímos, como se dice redondeaos, y pues nos sacaron plata”, precisó Carlos Hernández.

“Han sido tres llamadas de la misma persona de diferentes números que se identifica como del grupo Eln. Entonces, al recibir yo una llamada a las 11:30 de la noche, no encuentro soporte, traté de validar con las entidades que me pudieran dar soporte si yo podía soltar el dinero, en vista de que no recibí respuesta, dije: ‘no me espero más’”, añadió Carlos Hernández.

Nuevas pistas señalan vínculos con corrupción, amenazas y un grupo criminal que habría actuado para silenciar una denuncia.
Nuevas pistas señalan vínculos con corrupción, amenazas y un grupo criminal que habría actuado para silenciar una denuncia.

Iván Cancino afirmó que estas llamadas ya han sido intervenidas por la Procuraduría General y que provendrían desde una cárcel. Sin embargo, el abogado criticó que hasta ahora no se ha abierto una investigación formal por parte de la Fiscalía.

Debido a la falta de avances en Cartagena, el abogado Cancino anunció que pedirán el traslado del caso a otra ciudad, como Medellín o Bogotá, con el fin de obtener respuestas más efectivas.

Caso Tatiana Hernández: carta apunta a red criminal y presunta corrupción

A tres meses de la desaparición de Tatiana Hernández Díaz en Cartagena, son muchas las hipótesis que hay. Algunos dicen que la joven médico ingresó al mar; otros, que fue raptada; y algunos más, que habría sido vendida a un grupo criminal. Lo cierto es que a raíz de una nueva prueba que fue enviada a la Fiscalía, la Armada Nacional se pronunció. Le puede interesar: Desaparición de Tatiana Hernández: sus padres dan detalles de la investigación

En un comunicado oficial publicado en su página web, la Armada dice que se iniciarán indagaciones internas en la institución, debido a “información difundida por algunos medios de comunicación, en la que se relaciona al Hospital Naval de Cartagena -HONAC- con presuntos actos de corrupción y supuestos vínculos con el grupo criminal conocido como Los Z”. Asegura que lo hará a pesar de que “a la fecha no ha recibido denuncias formales relacionadas con los hechos mencionados, ni frente al personal señalado”.

Esta es la nueva evidencia que podría esclarecer la desaparición de Tatiana Hernández
Esta es la nueva evidencia que podría esclarecer la desaparición de Tatiana Hernández

En el comunicado, la Armada también aclara varias informaciones a propósito de la desaparición de Tatiana Alejandra. Precisa que “la joven no se encontraba realizando su año rural en el HONAC. Desde el mes de noviembre de 2024, estaba vinculada únicamente en rotación práctica, como parte de su internado obligatorio, en calidad de estudiante de la Universidad Militar Nueva Granada”.

Sobre esta carta, Lucy Díaz dijo que “nosotros hicimos el reporte de la información que recibimos y un funcionario de la Fiscalía nos dice: ‘Ustedes como que ven demasiadas series’”.

“Siempre pusimos enterado de esta situación que estamos viendo a la Fiscalía y al CTI y ellos decían que eso era de las cárceles. Si Tatiana hubiese sido hija de alguien importante en la ciudad de Cartagena, ya estuviera con su familia”, puntualizó la madre.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News