comscore
Sucesos

Niños intoxicados en Ponedera, Atlántico, evolucionan satisfactoriamente

Sólo un 33 por ciento de los menores permanece bajo observación médica y las autoridades de salud iniciaron las investigaciones para buscar las causas de la intoxicación.

Niños intoxicados en Ponedera, Atlántico, evolucionan satisfactoriamente

Una parte de tranquilidad entregó la gerente de la ESE Hospital de Ponedera,Atlántico, Pier Angely Velasco, al indicar que más de 70% de los niños intoxicados fueron dados de alta y un 30 por ciento sigue bajo observación médica.//Cortesía.

Compartir

La gerente de la ESE Hospital de Ponedera, Atlántico, Pier Angely Velasco, entregó un parte satisfactorio de los 57 niños que resultaron intoxicados al ingerir alimentos el día lunes 21 de julio en los CDI Mundo de Colores y Futuros Felices, que están bajo la dirección del Bienestar Familiar.

Velasco manifestó que los menores en el desayuno ingirieron leche, galleta de soda, queso; en el almuerzo, carne molida, yuca, ensalada, galleta y mandarina y que alguno de estos alimentos podría ser el causante de la intoxicación.

“Ya tenemos un informe más detallado de la evolución de los menores, afortunadamente la evolución ha sido satisfactoria. Los pacientes que fueron remitidos a la institución del Alta Complejidad de Sabanalarga, 10 fueron dados de alta y tres quedan en observación, para hidratación, sólo manejo por pediatría esperando el alta”, manifestó Pier Angely Velasco. Lea aquí: 57 niños, entre 1 y 5 años, resultaron intoxicados en Ponedera, Atlántico

Agregó que el 70% de los pacientes que estaban en la Clínica San Rafael ya fueron dados de alta, “nos quedan un 30%. Y los 17 pacientes que estaban aquí en observación en el Hospital de Ponedera, ya fueron dados de alta”.

“Estamos muy agradecidos. Estamos dándole gracias a Dios primero, y a todo el equipo, a todo a todo el personal de la salud del departamento de Atlántico, de los de los municipios vecinos, que nos han apoyado positivamente con esta con esta emergencia”, agradeció la funcionaria.

Pier Angely Velasco, gerente de la ESE Hospital de Ponedera, Atlántico, entregó el parte de la evolución médica de los niños intoxicados.//Cortesía.
Pier Angely Velasco, gerente de la ESE Hospital de Ponedera, Atlántico, entregó el parte de la evolución médica de los niños intoxicados.//Cortesía.

Autoridades de salud investigan causas de la intoxicación de los niños

En cuanto a cuál alimento pudo haber estado en mal estado manifestó que ya se tomaron las muestras. “Vino la Secretaría de salud del Departamento y bajo el acompañamiento de la Secretaría de Salud Municipal y estamos esperando respuesta; muchas veces el queso es el que más rápidamente se contamina, pero bueno, es una es una presunta información. Esperemos que nos den una pronta respuesta”.

“La idea es que esto no se repita nunca en ningún lugar del país, ¿Por qué? Porque es la vida de los niños, de uno a 5 años; tenemos que protegerlos, tenemos que entender que las condiciones de estos sitios tienen que ser idóneas al 100 %, que el personal que contratan sea formalmente un personal idóneo”, sugirió. Siga leyendo: A ‘la Repollito’ la mataron de un balazo en un establecimiento: era Lgbti

Y terminó diciendo que todos los CDI que están bajo la dirección del Bienestar Familiar “debe garantizar una atención con calidad en el tema de la alimentación de estos niños, con personal idóneo y oportunamente el pago de estos trabajadores y que siempre esté la formalización laboral de los empleados de estos institutos, que son la responsabilidad de nuestros niños, niños de uno a cinco años”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News