Un grave accidente laboral ocurrido en la mañana del viernes 18 de julio, en el proyecto de construcción de Puerto Antioquia, en el municipio de Turbo, tiene consternada a la comunidad del Urabá antioqueño. Tres jóvenes trabajadores perdieron la vida luego de que, al parecer, una estructura fallara durante una prueba de presión sobre pilotes, parte fundamental de los cimientos del proyecto portuario.
De acuerdo con las primeras versiones, varios obreros se encontraban realizando una prueba técnica sobre los pilotes cuando una de las estructuras colapsó en medio de un procedimiento de soldadura. Esto habría provocado una explosión que dejó como resultado la muerte de Jaider Andrés Chaverra, de 20 años, Luis Esneider Suárez, de 29, y Manuel Andrés Bello, de apenas 19 años.
Según dio a conocer Q’hubo Medellín, Chaverra y Suárez fallecieron en el lugar del accidente, mientras que Bello, gravemente herido, fue trasladado a un centro asistencial donde murió horas después, pese a los esfuerzos médicos durante una intervención quirúrgica. La noticia generó un profundo pesar entre sus familias, amigos y compañeros, quienes desde redes sociales expresaron mensajes de despedida y dolor. Lea: Hombre, de 56 años, murió al caer de un árbol mientras recogía mamones
De Manuel Andrés Bello, oriundo de Turbo, se conoció que trabajaba en la obra con el propósito de ahorrar para construirle una casa a su madre y poder cumplir su sueño de estudiar cocina en España, una meta que se vio truncada por esta tragedia.
La gerencia de Puerto Antioquia, mediante un comunicado oficial, lamentó lo sucedido y expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos.
“Desde ahora, se adelanta una investigación rigurosa con el acompañamiento de las autoridades pertinentes para esclarecer las causas del accidente; hemos asegurado la operación para evitar otra situación similar. Desde Puerto Antioquia estamos colaborando activamente con estas labores”, afirmó la empresa.
En medio del duelo, han surgido denuncias anónimas sobre presuntas fallas en las condiciones laborales al interior del proyecto. Testimonios recabados indican posibles irregularidades en la contratación del personal y en la gestión del talento humano.
Ante esta situación, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, anunció la apertura de una investigación formal contra Puerto Antioquia y la empresa contratista Cotema. “Lamentamos profundamente la muerte de 3 trabajadores en un grave accidente laboral en Puerto Antioquia y enviamos nuestra solidaridad a sus familias. Activaremos de inmediato las acciones para garantizar la protección en riesgos laborales e iniciaremos las investigaciones respectivas para establecer responsabilidades y sanciones”, indicó el funcionario.
En homenaje a las víctimas, los trabajadores de la obra fueron convocados a una eucaristía dentro del proyecto y posteriormente enviados a casa mientras avanzan las investigaciones internas y oficiales. El proyecto, que tiene prevista su entrada en operación el próximo 1.º de noviembre, deberá ahora responder no solo por la tragedia ocurrida, sino también por las condiciones en las que se está desarrollando. Siga leyendo: Sicarios mataron a ingeniero que trabajaba en construcción de megacolegio