comscore
Sucesos

Así operaba red de trata de personas en Cartagena: identifican a los 14 capturados

Usaban 48 inmuebles en el Centro Histórico, Getsemaní, Bocagrande, Castillogrande, El Laguito y Manga para explotar sexualmente a menores y mujeres.

Así operaba red de trata de personas en Cartagena: identifican a los 14 capturados

Esta red de explotación sexual, según la Policía Metropolitana, obtenía rentas superiores a los 3.500 millones de pesos mensuales. //FOTO CORTESÍA POLICÍA NACIONAL.

Compartir

Casi un mes y medio después de sus capturas, un juez de Control de Garantías resolvió la situación judicial de los 14 presuntos miembros de una red de explotación sexual de menores de edad y mujeres que delinquía en el sector hotelero de Bocagrande, El Laguito y Castillogrande; así como en los barrios Getsemaní y Manga, y en el Centro Histórico.

“Los elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía General de la Nación pusieron en evidencia el actuar de un grupo delincuencial que estaría dedicado a la trata de mujeres y menores de edad con fines de explotación sexual en Cartagena (Bolívar)“, detalla el ente acusador. Le puedo sugerir: Video: estos son los 12 capturados por trata de personas en Cartagena

Asegura el organismo judicial que una fiscal especializada judicializó a los 14 presuntos integrantes de la red y les imputó, de acuerdo con sus responsabilidades individuales, los delitos de concierto para delinquir, trata de personas y proxenetismo con menor de edad, todas las conductas agravadas; además de inducción a la prostitución.

“Las evidencias legalmente obtenidas dan cuenta de que la red criminal, desde inicios de 2024, al parecer, promovía el turismo sexual con extranjeros, realizando fiestas en las que presuntamente instrumentalizaron a mujeres vulnerables y menores de edad a cambio de dinero”, explica la Fiscalía.

Red de explotación sexual en Cartagena.
Red de explotación sexual en Cartagena.

La investigación determinó que la red habría destinado 48 inmuebles, entre establecimientos comerciales, hoteles, casas y apartamentos que alquilaban por días en el Centro Histórico y en los barrios de Getsemaní, Bocagrande, Castillogrande, El Laguito y Manga.

“La Fiscalía también evidenció que el proceso de la búsqueda de los clientes era realizado por algunos de los integrantes de la organización que detectaban a turistas en las playas y en la zona antigua. Otra de las modalidades era el ofrecimiento por páginas de internet de masajes eróticos sexuales en sitios denominados SPA, donde la escogencia de las mujeres se hacía previamente a través de catálogos”, indica la investigación realizada de manera conjunta por la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

Estas son las identidades de los 14 presuntos miembros de la red de trata de personas

Ante un juez con función de Control de Garantías fueron presentados Jeison Martínez Hazan, Emérito Perea García, Cesar Oscar Espinosa Blanco y Keldis Margoth Jiménez Mola, quienes, según la Fiscalía, deberán cumplir medidas de aseguramiento en centros carcelarios. Entre tanto, los procesados Daira Fernanda García Silgado y Daniel Mendoza Jaraba lo harán en un lugar de domicilio. Le puede interesar: Así delinquía red de explotación sexual en Cartagena: hay 12 capturados

Las capturas de varios de los procesados fueron materializadas en los barrios Crespo, Marbella y Getsemaní. //FOTO CORTESÍA FISCALIA GENERAL DE LA NACIÓN.
Las capturas de varios de los procesados fueron materializadas en los barrios Crespo, Marbella y Getsemaní. //FOTO CORTESÍA FISCALIA GENERAL DE LA NACIÓN.

Por disposición judicial, los hermanos Tatiana Chakira y Carlos Yesis Lemus Montoya, Duvis María Hernández Martínez, Aida Judith Pérez López, Vanessa Yineth Ríos Guerrero, Neris Giovanna Montero, Ricardo Andrés Sánchez Almeida y Mario Germán Azcarate Leyes seguirán enfrentando el proceso en libertad. Estas dos últimas decisiones fueron apeladas por la Fiscalía.

“Captaban mujeres mayores de edad de Cartagena, del interior del país y Venezuela, mediante ofertas económicas", informó la Policía.
“Captaban mujeres mayores de edad de Cartagena, del interior del país y Venezuela, mediante ofertas económicas", informó la Policía.

“Las capturas de varios de los procesados fueron materializadas mediante diligencias de allanamientos realizadas por la Policía Nacional en los barrios Crespo, Marbella y Getsemaní en Cartagena”, precisa el ente acusador.

Policía reveló como esta red captaba a mujeres para explotarlas sexualmente

“Captaban mujeres mayores de edad de Cartagena, del interior del país y Venezuela, mediante ofertas económicas. Sus víctimas eran ofrecidas a ciudadanos nacionales y extranjeros con el fin de ser explotadas sexualmente”, ha informado la Policía Metropolitana, tras dar detalles de este operativo que permitió la desarticulación de la presunta red de explotación sexual que obtenía rentas superiores a los 3.500 millones de pesos mensuales.

La Policía aseguró que las víctimas de esta presunta banda eran ofrecidas a ciudadanos nacionales y extranjeros para sostener relaciones sexuales; “además, facilitaban lugares en la zona norte como el sector hotelero de Bocagrande, el Laguito, Getsemaní y La Boquilla, para realizar encuentros sexuales con supuestos ‘clientes’, a quienes les ofrecían catálogos de las mujeres”, indicó el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena.

Los capturados, según la Policía, utilizaban la fachada de salones de masajes (SPA) para ofrecer servicios de naturaleza sexual. //FOTO CORTESÍA POLICÍA NACIONAL.
Los capturados, según la Policía, utilizaban la fachada de salones de masajes (SPA) para ofrecer servicios de naturaleza sexual. //FOTO CORTESÍA POLICÍA NACIONAL.

Las investigaciones indican que los capturados utilizaban la fachada de salones de masajes (SPA) para ofrecer servicios de naturaleza sexual. Además, precisan las indagaciones preliminares, identificaron la presencia de “intermediarios” en zonas turísticas de la ciudad donde captaban turistas nacionales y extranjeros.

Durante el procedimiento, cuatro menores de edad fueron rescatados, ya que se encontraban en esos momentos con una de las capturadas, al parecer, con intenciones de explotarlas sexualmente. Las menores, entre 15 y 17 años, fueron dejadas bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para el restablecimiento de sus derechos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News