comscore
Sucesos

Luisa Palacios fue asesinada por su expareja, a quien denunció varias veces

Las autoridades lograron enviar a prisión al supuesto responsable, quien no aceptó su responsabilidad.

Luisa Palacios fue asesinada por su expareja, a quien denunció varias veces

El señalado tuvo una relación con su víctima de más de 20 años. //Foto: El Colombiano

Compartir

Wilmar Palacios Palacios, de 41 años, fue enviado a la cárcel como medida preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra por el feminicidio agravado de Luisa Fernanda Palacios, ocurrido el pasado 18 de julio en el barrio Pablo Escobar, en la Comuna 9 de Medellín. Según informó la Fiscalía General de la Nación, el crimen se habría perpetrado en medio de un violento episodio de agresión, frente a uno de los hijos menores de la pareja.

De acuerdo con las investigaciones, ese día en la mañana, el procesado insultó y golpeó a la víctima dentro de su vivienda. Al intentar escapar de la golpiza, la mujer salió del inmueble, pero fue alcanzada por su agresor, quien presuntamente la atacó con un arma blanca, causándole múltiples heridas en el pecho, cuello y extremidades.

Gravemente herida, Luisa Fernanda se arrastró por las escalas del barrio buscando ayuda, hasta que fue auxiliada por vecinos y trasladada a la Clínica del Sagrado Corazón, donde lamentablemente falleció.

El agresor huyó del lugar de los hechos y se escondió en el barrio Villatina, donde fue ubicado y capturado gracias al rastreo de las autoridades y la colaboración ciudadana. La Fiscalía reveló que Palacios y Luisa Fernanda convivieron durante 20 años y tuvieron cuatro hijos, tres de ellos menores de edad. Durante la relación, la mujer fue víctima de constantes episodios de violencia física y psicológica, motivados por actitudes de celotipia del acusado. Lea: A golpes, un hombre asesinó a bebé de 1 año: era su hijastra

Pese a que la víctima había interpuesto al menos ocho denuncias contra su expareja ante diferentes autoridades, buscando proteger su vida y la de sus hijos, nunca recibió una respuesta eficaz. Incluso, el presunto agresor aún tenía acceso a la vivienda y conservaba una copia de las llaves, situación que facilitó el fatal desenlace.

Feminicidios, “falla estructural del sistema”

Durante las audiencias preliminares, Palacios Palacios no aceptó los cargos imputados por un fiscal del grupo de Alertas Tempranas de Homicidio de la URI. Sin embargo, el juez determinó que debía ser enviado a prisión por la gravedad de los hechos y el riesgo para los menores sobrevivientes.

La exconcejala Dora Saldarriaga se pronunció sobre el caso, afirmando que “cada feminicidio en la ciudad es una falla estructural del sistema y es la máxima expresión del sistema patriarcal. La institucionalidad tiene que ponerle pilas a este asunto”.

El caso ha generado indignación entre los ciudadanos, quienes reclaman mayor eficacia de las autoridades para prevenir y atender de forma oportuna los casos de violencia de género. Le interesa: Brutal feminicidio de Yesica Crespo en Arjona: a la mujer la mató su pareja

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News