Un grave atentado armado ha conmocionado a la comunidad de defensores de derechos humanos en Colombia, luego de que Nilson De Arco Salcedo, de 27 años, integrante de la seccional Atlántico del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP), fuera víctima de un ataque mientras realizaba labores de documentación.
Joven indígena murió en fuerte accidente entre dos motos
REDACCIÓN SUCESOSEl suceso, ocurrido en la tarde del domingo, 20 de julio, en el municipio de Soledad, Atlántico, ha dejado a De Arco en estado delicado, recibiendo atención médica especializada.

Los hechos tuvieron lugar en un espacio comunitario del barrio Los Campanos, donde De Arco se encontraba junto a miembros de otra organización de derechos humanos.
La organización ha instado a que estas circunstancias sean consideradas de manera integral en el análisis de riesgo y como posibles motivaciones detrás del atentado, enfatizando que no deben ser ignoradas por las autoridades. Lea también: Yulfreth Martínez, el joven que murió atropellado por una camioneta
Así ocurrió el ataque
Según reportes preliminares, un hombre armado descendió de una moto y abrió fuego directamente contra el defensor, provocándole heridas de gravedad.
La situación ha generado una profunda preocupación, no solo por la salud de De Arco, quien se encuentra hospitalizado en la clínica La Misericordia bajo pronóstico reservado, sino también por la seguridad de su familia y de los testigos presenciales del ataque, quienes se encuentran en una situación de riesgo inminente.
Este atentado no es considerado un incidente aislado por el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos. La organización ha manifestado que el ataque se inscribe dentro de un preocupante patrón de creciente hostilidad, amenazas y agresiones dirigidas contra quienes ejercen la defensa de los derechos humanos en el país.

Debido a la gravedad del ataque, el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos ha solicitado con urgencia medidas de protección inmediatas y efectivas para Nilson De Arco, su familia y los testigos del atentado. En declaraciones al medio local Extra Noticias, María Cedeño, coordinadora de la Oficina de Derechos Humanos en el Atlántico, indicó que De Arco habría recibido amenazas vinculadas con denuncias que realizó sobre actos de corrupción. Además, alertó que, en lo que va de 2025, cerca de 20 integrantes de estas organizaciones han sido amenazados e intimidados.
Asimismo, han solicitado acciones urgentes de investigación, a cargo de la Policía Judicial y la Fiscalía, que garanticen la preservación de pruebas, el esclarecimiento total del atentado y la identificación no solo del autor material, sino también de los posibles determinadores intelectuales del crimen. Puede leer también: Alix Valeria González murió en un robo y “aún no hay culpables”: habla su mamá