Mediante un comunicado, la Alcaldía de Barranquilla, por intermedio de la Secretaría Distrital de Salud, confirmó que a 62 asciende el número de personas que resultaron afectadas y son atendidas tras el incendio ocurrido en la madrugada de este domingo 20 de julio de 2025 en el conjunto residencial Flores del Recreo de la capital del Atlántico.
El titular de la Secretaría Distrital de Salud, Carlos Cervantes Sanjuan, manifestó que los pacientes fueron atendidos y trasladados de manera oportuna a diferentes centros asistenciales de la ciudad: 23 personas se encuentran hospitalizadas, 11 se mantienen UCI y 28 fueron dados de alta y siguen con los cuidados en casa.
“La mayoría de los pacientes presentan quemaduras en piel y problemas respiratorios causados por la exposición e inhalación de humo”, dijo inicialmente Carlos Cervantes Sanjuan. Lea aquí: Voraz incendio en barrio Recreo de Barranquilla deja 3 muertos y 13 heridos
Seguidamente apuntó manifestando que “seguimos haciendo monitoreo y seguimiento permanente sobre el estado de salud de todos estos pacientes a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Distrito para garantizar que su atención sea oportuna y con calidad”.

Con estrategia Chatlemos se brinda apoyo psicológico a las familias afectadas
La Alcaldía de Barranquilla, también está informando que a través de la estrategia Chatlemos también está brindando apoyo psicológico a las familias afectadas.
Se realiza socialización de la línea de chat que atiende 24 horas: 3188044000, y se vienen haciendo algunas remisiones necesarias a las EPS, con un seguimiento continuo por parte del equipo de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) de la Secretaría de Salud.

“Los incendios representan uno de los riesgos más graves para los hogares y la prevención es una responsabilidad compartida, ya que pueden originarse por diversos motivos, como mal uso de estufas, fósforos, cigarrillos, cortocircuitos, velas, fugas de gas o sobrecalentamiento de electrodomésticos, entre otros”, agrega el comunicado.
Recomendaciones para evitar este tipo de emergencias
La Alcaldía de Barranquilla también reiteró algunas recomendaciones que podrían evitar este tipo de emergencias tales como:
Desconectar los electrodomésticos cuando no estén en uso para evitar el recalentamiento.
Evitar encender velas en áreas donde haya materiales inflamables como colchones, muebles o ropa. Siga leyendo: Se conocen cifras del incendio en Flores del Recreo de Barranquilla
Evitar que los niños manipulen conexiones eléctricas.
Si fuma dentro de casa, asegúrese de apagar correctamente las colillas de cigarrillo.

Revisar y mantener en buen estado la instalación de gas.
Evitar conectar aparatos de alto consumo energético a una sola extensión eléctrica para prevenir sobrecargas.
No almacenar objetos inflamables cerca de dispositivos electrónicos.
Nunca coloque ropa u otros objetos sobre lámparas o calentadores.
Si va de viaje, infórmele a su vecino de más confianza o un familiar cercano.