comscore
Sucesos

Armada Nacional hará indagaciones internas por caso de Tatiana Hernández

La institución se pronunció sobre la más reciente hipótesis en el caso de la desaparición de la médico, que habla de hechos de corrupción.

Armada Nacional hará indagaciones internas por caso de Tatiana Hernández

Tatiana Hernández desapareció el 13 de abril, en Cartagena. //Foto: cortesía

Compartir

A tres meses de la desaparición de Tatiana Hernández Díaz en Cartagena, son muchas las hipótesis que hay. Algunos dicen que la joven médico ingresó al mar; otros, que fue raptada; y algunos más, que habría sido vendida a un grupo criminal. Lo cierto es que a raíz de una nueva prueba que fue enviada a la Fiscalía General de la Nación, la Armada Nacional se pronunció.

En un comunicado oficial publicado en su página web, la Armada dice que se iniciarán indagaciones internas en la institución, debido a “información difundida por algunos medios de comunicación, en la que se relaciona al Hospital Naval de Cartagena -HONAC- con presuntos actos de corrupción y supuestos vínculos con el grupo criminal conocido como Los Z”. Asegura que lo hará a pesar de que “a la fecha no ha recibido denuncias formales relacionadas con los hechos mencionados, ni frente al personal señalado”.

En el comunicado, la Armada también aclara varias informaciones a propósito de la desaparición de Tatiana Alejandra. Precisa que “la joven no se encontraba realizando su año rural en el HONAC. Desde el mes de noviembre de 2024, estaba vinculada únicamente en rotación práctica, como parte de su internado obligatorio, en calidad de estudiante de la Universidad Militar Nueva Granada”. Lea: Caso Tatiana Hernández: nueva carta apunta a red criminal y presunta corrupción

Asegura, también, que “desde el momento en que se reportó su desaparición, la Armada Nacional, a través del HONAC, ha estado en total disposición de colaborar con las autoridades competentes, atendiendo de manera oportuna todos los requerimientos realizados por los entes judiciales, con el fin de contribuir al esclarecimiento de los hechos”.

Red criminal y presunta corrupción en el caso de Tatiana

El pronunciamiento que hizo la mencionada institución fue a raíz de información que salió a la luz sobre los supuestos motivos de la desaparición de Tatiana Hernández. El diario El Tiempo reveló que tuvo acceso a una carta enviada el 10 de julio a la Fiscalía General de la Nación, que expone nuevas y graves denuncias sobre posibles responsables en el hecho, y señala un posible entorno de corrupción hospitalaria que podría estar vinculado al caso.

Según el medio, el documento fue remitido al fiscal Héctor Doney Toro por correo electrónico. En él, un allegado de Tatiana asegura haber recibido, el 9 de julio, una llamada anónima, en la cual se aseguró que la desaparición de la médica estaría relacionada con que, supuestamente, ella habría descubierto supuestos actos de corrupción. Lea: “No se puede descartar que haya sido raptada”, Dumek sobre Tatiana Hernández

Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena. //Foto: cortesía
Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena. //Foto: cortesía

Según la misiva, las irregularidades estarían relacionadas con la negociación de insumos quirúrgicos, y se menciona reiteradamente el nombre de una persona que estaría involucrada en estos manejos indebidos dentro del hospital.

El Tiempo asegura que uno de los puntos más delicados del documento es la afirmación de que Tatiana habría sido vendida a un grupo criminal conocido como ‘Los Z’, organización que no ha sido oficialmente vinculada al caso por las autoridades hasta el momento.

Además, se menciona que la Alcaldía de Cartagena habría recibido alertas similares un mes antes con algunos nombres; sin embargo, desde la administración negaron esa información.

Así fue la desaparición de Tatiana Hernández en Cartagena

La joven, de 23 años, cursaba el último semestre de Medicina y realizaba sus prácticas profesionales en el Hospital Naval de Cartagena, en Bocagrande. Desapareció el 13 de abril. Las últimas imágenes la muestran sentada sobre los espolones cercanos a la avenida Santander y en esa misma zona fueron hallados su celular y sandalias. La joven estaba a pocos días de culminar una etapa clave en su formación profesional.

Desde entonces, familiares, amigos y autoridades la han buscado por mar y tierra, sin que hasta ahora haya rastro alguno de su paradero, pese a la recompensa superior a los 200 millones de pesos ofrecida por información que permita encontrarla.

El 8 de julio, familiares de Tatiana realizaron un plantón en el Centro Histórico para pedir respuestas //FOTO: Julio Castaño - El Universal
El 8 de julio, familiares de Tatiana realizaron un plantón en el Centro Histórico para pedir respuestas //FOTO: Julio Castaño - El Universal

En una oportunidad, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se pronunció al respecto: “El análisis del equipo de investigación indica —es fuerte lo que voy a decir— que no tiene un perfil para estar vinculado a una red de trata de personas, pero nada se puede descartar”.

Una de las acciones más recientes de la Alcaldía fue el uso de un robot sumergible de alta tecnología para inspeccionar zonas de difícil acceso en el mar. El informe final concluyó que no se encontraron cuerpos ni restos en el área explorada. Lea también: Ya hay resultado de la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News