comscore
Sucesos

Una semana de la tragedia en hotel: ¿Qué causó la muerte de la familia?

En la Dirección Regional de Medicina Legal, en Barranquilla, están las muestras de las víctimas bajo estudio forense.

Una semana de la tragedia en hotel: ¿Qué causó la muerte de la familia?

Reveladores audios comprueban la alerta de la mujer que murió en hotel de San Andrés con su familia. | Captura tomada de video de Noticias Caracol.

Compartir

El pasado viernes 11 de julio, tres miembros de una misma familia fueron hallados muertos y sin signos de violencia en la habitación del hotel Portobelo Convention de San Andrés Isla, sitio en el que se hospedaron desde el miércoles anterior para pasar unas vacaciones soñadas.

Tito Nelson Martínez Hernández, de 45 años y conductor de una ruta escolar; su esposa Viviana Andrea Conra Zuluaga, de 42 y estilista; y Kevin, su pequeño hijo, de 4 años, planearon el viaje un año atrás en su vivienda en Bogotá. También llevaron al viaje a los dos padres de Viviana y tenían una agenda turística copada. Lea: Revelan hallazgos de la autopsia a familia que murió en hotel de San Andrés

El miércoles recorrieron la isla, el jueves estuvieron en playa todo el día, pero el viernes en la mañana aparecieron muertos. Tito y su hijo estaban sobre la cama, mientras que Viviana fue hallada desnuda, con rastros de vómito y en el baño del cuarto. Fue el abuelo de la familia quien los halló y ya no tenían signos vitales. “Estaban como dormiditos”, dijo Orlando Conra a la prensa nacional.

El padre de Viviana espera que las prendas ayuden a esclarecer los hechos.
El padre de Viviana espera que las prendas ayuden a esclarecer los hechos.

Hace una semana sucedió esta tragedia y poco a poco se hizo viral, sobre todo porque aún se desconoce la causa real de las muertes. Medicina Legal informó a la familia de las víctimas que el menor no tenía sustancias venenosas en su estómago, por lo que han descartado una intoxicación por alimentos.

Intriga, muerte y preguntas en la habitación de un hotel en San Andrés

Cada detalles es más confuso en el caso. El hotel, con un comunicado oficial informó que envió un derecho de petición a la empresa de fumigación que días antes contrató para realizar el procedimiento en las instalaciones.

Solicitó explicar cómo realizó toda la fumigación, qué sustancias usó y demás acciones en el hotel. Cabe anotar que Viviana, horas antes de morir, solicitó a empleados del lugar que los cambiaran de habitación porque esta tenía mal olor, moho y humedad.

Las hipótesis iniciales apuntan a una posible intoxicación dentro del hotel.
Las hipótesis iniciales apuntan a una posible intoxicación dentro del hotel.

A eso se suma lo dicho por el abuelo de las víctimas, quien guardó las prendas que estas tenían puestas en el momento de sus fallecimientos, porque desea que sean estudiadas ya que tienen un olor extraño y desagradable. Por último, la empresa que suministra gas a la isla y por ende al hotel confirmó que se descarta una fuga de gas como la causa de las muertes.

Tras el hallazgo, los cuerpos fueron llevados a Medicina Legal y sobre los adultos afirmaron que encontraron inflamación en algunos órganos de Tito porque este sufría de hipertensión. De la mujer no hubo mayor avance. Luego fueron llevados a Bogotá para sus sepelios.

¿Por qué Medicina Legal no ha entregado los resultados forenses?

Las autoridades del archipiélago de San Andrés siguen investigando las extrañas circunstancias en las que una familia de turistas resultó muerta en la habitación del hotel en donde se hospedaba.
Las autoridades del archipiélago de San Andrés siguen investigando las extrañas circunstancias en las que una familia de turistas resultó muerta en la habitación del hotel en donde se hospedaba.

En la Dirección Regional de Medicina Legal, en Barranquilla, están las muestras tomadas a los cuerpos de Tito, Viviana y su hijo Kevin. Allí están realizando diferentes análisis para dar un veredicto o diagnóstico oficial pronto.

El Universal habló con conocedores del tema y reconoció que la demora de la entrega de resultados se puede deber a la acumulación de muchos casos en la sede Regional. Considera que es pertinente esperar con el objetivo de hacer un procedimiento adecuado y completo.

Empresa de gas en San Andrés niega responsabilidad en tragedia familiar. Foto: Comunicado Provigas S.A.S
Empresa de gas en San Andrés niega responsabilidad en tragedia familiar. Foto: Comunicado Provigas S.A.S

“En estos casos hay que realizar una recolección de muestras y una caracterización de cada una. La idea es que por medio de toxicología se pueda descartar o hallar qué sustancias hay en el cuerpo o en la muestra, desde su porcentaje y su posible participación en la muerte. Es la realización de varias pruebas y eso requiere de tiempo”, señala el consultado.

Añadió que “hay algunas sustancias que a primeras son arrojadas, es decir, se detectan con mayor facilidad, eso también depende del porcentaje de la sustancia en el cuerpo; pero hay otras que deben buscarse muy bien para considerar su existencia y peligro en el cuerpo. Lo principal esperar que los expertos hagan su trabajo paso a paso”.

Hotel donde familia fue hallada muerta en San Andrés reveló detalles
Hotel donde familia fue hallada muerta en San Andrés reveló detalles
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News